
Urge cuidar y prevenir consecuencias de la diabetes en las comunidades más pobres y alejadas, dice diputado Emmanuel Reyes
La salud visual no debe ser un privilegio, sino un derecho reconocido y garantizado a plenitud, en especial para las personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y quienes no cuentan con seguridad social, consideró el senador Emmanuel Reyes Carmona.
Informó que cerca del 18.4 por ciento de la población adulta tiene diabetes, y la retinopatía, una de las complicaciones más severas que afecta a más del 20 por ciento de quienes padecen diabetes, es la principal causa de la ceguera irreversible entre los 25 y los 74 años de vida”.
Por lo anterior señaló la urgencia de implementar políticas públicas que respondan a las realidades de nuestras comunidades, y que lleguen a las zonas más alejadas del país para atender a los grupos de escasos recursos
Al inaugurar el foro “Cuidado de la salud visual en pacientes con enfermedades crónicas”, el presidente de la Comisión de Economía comentó ante especialistas que los datos de la encuesta de Salud y Nutrición 2022 son alarmantes.
Ante esta situación, Reyes Carmona refrendó su compromiso para impulsar tres líneas de acción concretas para atender a estos pacientes, como son ampliar la estrategia “Ver por México”, a fin de incluir a la retinopatía diabética y garantizar una atención integral, no sólo quirúrgica, sino también preventiva.