Percepción general sobre Adán Augusto López es negativa según análisis de conversación digital

Percepción general sobre Adán Augusto López es negativa según análisis de conversación digital

La empresa Percepción Digital DINAMIC presentó una investigación basada en el análisis de la conversación digital en México, es decir, lo que los usuarios de redes sociales dicen sobre un tema, luego de la ausencia del senador Adán Augusto López tras el escándalo que involucra a su ex-secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, en la que se demuestra que el público tiene una percepción negativa del senador. Más del 56% del público rechaza al senador.

El estudio se desarrolló a partir de comentarios y publicaciones emitidos específicamente en Facebook, X, Youtube, TikTok e Instagram entre el 15 al 18 de julio de 2025. Se analizaron un total de 54,447 publicaciones, con 737,810 interacciones y un alcance de 173,523,080 usuarios.

El canal donde más se habló del senador Adán Augusto fue X, con 58.98% de las conversaciones. La empresa dterminó también que hasta 3.67% de los usuarios que interactuaron con este tema tenían comportamiento de bot.

En cuanto a las posturas de los usuarios, los que expresan rechazo hacia Adán Augusto, lo relacionan con su falta de transparencia, desconfianza institucional y el presunto encubrimiento por parte de su partido.

Por su parte, quienes lo defienden lo retratan como un político honesto que está enfrentando una campaña difamatoria injusta, destacando su conexión con la ciudadanía y dedicación al pueblo.

También hay posturas encontradas sobre el comportamiento del senador, las posibles consecuencias del caso y el impacto de su silencio, así como opiniones diversas sobre el rol de los medios.

Las narrativas con mayor peso incluyen:

  • Fuga del Senador (12.50%), con usuarios afirmando que la ausencia de Adán Augusto se trataba de una fuga estratégica para evitar el escrutinio.
  • Hartos de la Corrupción (11.25%), con la expresión “la gota que derramó el vaso” repetida por los usuarios.
  • Indignación por el encubrimiento (10.00%), descrito como “tapadera de maleantes”.
  • Impacto Electoral (9.00%), con usuarios discutiendo las posibles repercusiones electorales del escándalo.
  • Simpatía popular hacia Adán Augusto (8.75%), con frases como “un héroe de carne y hueso”.

En las conclusiones del estudio, la empresa afirma que este caso no solo afecta el futuro político de Adán Augusto López, sino que amplifica el debate sobre transparencia institucional, justicia efectiva y el rol mediático en tiempos de crisis.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *