Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Ley de Amparo: Monreal propone claridad, coherencia y apertura sin perder solidez jurídica
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Ley de Amparo: Monreal propone claridad, coherencia y apertura sin perder solidez jurídica
NACIONAL

Ley de Amparo: Monreal propone claridad, coherencia y apertura sin perder solidez jurídica

Bryan Martínez
Última actualización: 25 julio, 2025 4:32 pm
Bryan Martínez
Publicado: 25 julio, 2025
Compartir
Compartir

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, anunció que en el próximo periodo de sesiones se discutirá una reforma sustancial a la Ley de Amparo, con el objetivo de hacerla más accesible, rigurosa, clara y coherente, sin perder solidez jurídica.

En su artículo titulado “Del acceso abierto a la certeza jurídica: El desafío de precisar el interés legítimo sin excluir derechos”, el legislador subrayó que la consolidación del interés legítimo no debe interpretarse como una restricción, sino como una oportunidad para fortalecer esta vía procesal y preservar su función como garantía efectiva de los derechos fundamentales.

La propuesta forma parte de una reforma estructural al Poder Judicial, orientada a garantizar una justicia más cercana, eficiente y honesta. Monreal destacó que el juicio de amparo, considerado una de las instituciones más arraigadas en la defensa de los derechos en México, requiere una revisión normativa que precise los elementos del interés legítimo y evite interpretaciones ambiguas que debiliten su seriedad.

Desde la reforma constitucional de 2011, el interés legítimo ha permitido que más personas accedan al juicio de amparo, incluso sin un derecho formalmente reconocido, siempre que exista una afectación real y diferenciada. Sin embargo, la falta de definición legal ha generado incertidumbre y distorsiones en su aplicación.

La iniciativa busca adicionar un párrafo al artículo 5.º, fracción I, de la Ley de Amparo, para establecer que el interés legítimo solo procederá cuando se acredite una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la concesión del amparo genere un beneficio directo y jurídicamente previsible.

Monreal enfatizó que esta reforma no pretende limitar el acceso a la justicia, sino dotar al juicio de amparo de mayor certeza y eficacia, reafirmando su vocación como herramienta para proteger derechos frente a actos de autoridad.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil