Desde Tribuna

Desde Tribuna

CURP Biométrica: ¿Modernización o Control Estatal?

La estrategia de Morena para transformar la Clave Única de Registro de Población (CURP) en un documento nacional de identidad con datos biométricos esconde un intento más por invadir la privacidad de las y los mexicanos. Aunque se presenta como una medida para modernizar el Estado y combatir la crisis de desapariciones, es crucial analizar los riesgos que conlleva para los derechos civiles y las libertades individuales.

La creación de una “Plataforma Única de Identidad”, con acceso a información biométrica, geolocalización y datos personales sin requerimiento de orden judicial, es un paso hacia la centralización del poder y la vigilancia estatal. Esto podría utilizarse no solo para proteger, sino también para controlar, perseguir o intimidar a los ciudadanos. La falta de transparencia y garantías claras sobre quién tendrá acceso a la información, por cuánto tiempo y con qué fines, es alarmante.

Además, la obligatoriedad de proporcionar datos biométricos para acceder a servicios públicos y privados plantea serias dudas sobre la privacidad y la libertad individual. Los sectores más vulnerables, como adultos mayores y comunidades indígenas, podrían quedar excluidos o vulnerados por una digitalización forzada que no considera sus realidades.

La narrativa de que la CURP biométrica es necesaria para la seguridad y la búsqueda de desaparecidos es cuestionable. La historia nos ha enseñado que el uso del dolor social como justificación para debilitar garantías judiciales y militarizar la identidad civil es un camino hacia el autoritarismo.

Para que la CURP biométrica sea una herramienta útil, es necesario que esté supervisada por organismos autónomos, con acceso limitado, descentralizado y transparente. Sin embargo, en el contexto actual, con un Congreso donde Morena ejerce el control derivado de una mayoría usurpada y una Presidencia que concentra poder, lo que se está construyendo no es una democracia digital, sino una infraestructura de control estatal.

Lamentablemente, Morena se ha propuesto ejercer el control absoluto del poder y, para ello, requiere invadir la privacidad de todo el pueblo de México, para que no tenga posición alguna frente a sus aspiraciones dictatoriales. La CURP biométrica es una muestra de ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *