AMLO ordenó en 2021 que se investigara a Hernán Bermúdez, según documento de la Sedena filtrado por Guacamaya

AMLO ordenó en 2021 que se investigara a Hernán Bermúdez, según documento de la Sedena filtrado por Guacamaya

El expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó en 2021 investigar las actividades ilícitas de Hernán Bermúdez Requena, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, designado por Adán Augusto López Hernández, en ese entonces gobernador del estado, revelan informes de inteligencia militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hackeados por el colectivo Guacamaya.

El documento oficial filtrado por los hackers exponen cómo integrantes de la organización criminal “La Barredora” se enteraron gracias a un informante de la Secretaría de Marina (Semar) que “por orden de AMLO” la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) había abierto una carpeta de investigación contra Bermúdez y otros mandos del grupo delictivo.

La supuesta orden desde el Palacio Nacional para investigar a Bermúdez y sus socios, y el espionaje a sus conversaciones telefónicas ponía bajo la lupa federal a “La Barredora”, una organización con nexos al Cártel Jalisco Nueva Generación y dedicada principalmente al tráfico de hidrocarburos en buena parte de Tabasco, incluido Macuspana, el lugar de nacimiento de López Obrador.

La alusión directa a AMLO en relación a las actividades ilegales de Bermúdez y sus socios está escrita en una tarjeta informativa identificada con el numeral 201 y fechada el 22 de marzo de 2021, cinco meses antes de que Adán Augusto López se convirtiera en secretario de Gobernación.

Este hallazgo, forma parte de un resumen de conversaciones telefónicas intervenidas el domingo 21 de marzo de 2021, por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste, donde participan la Sedena, la Semar, el Centro de Investigación y Seguridad, y la Fiscalía General de la República. La información se envió por correo electrónico al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia , órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que recaba datos de cinco centros de inteligencia del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *