Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Rubén Moreira denuncia baja ocupación en el Tren Maya y solicita medidas urgentes
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Rubén Moreira denuncia baja ocupación en el Tren Maya y solicita medidas urgentes
JULNACIONAL

Rubén Moreira denuncia baja ocupación en el Tren Maya y solicita medidas urgentes

Bryan Martínez
Última actualización: 29 octubre, 2025 1:17 pm
Bryan Martínez
Publicado: 28 julio, 2025
Compartir
Compartir

El diputado federal Rubén Moreira Valdez reiteró sus críticas al Tren Maya al evidenciar, por segunda ocasión, la escasa ocupación de sus vagones durante recorridos realizados en plena temporada vacacional. Señaló que en sus viajes por los tramos Calakmul-Escárcega (Campeche) y Bacalar-Chetumal (Quintana Roo), la ocupación fue de apenas 5 a 7 por ciento.

El legislador destacó que por cada peso cobrado en boletos se requieren 25 pesos en subsidios, y que en 2024 el tren generó apenas 275 millones de pesos en ingresos frente a gastos operativos de 2,837 millones. Subrayó que el 99% de los ingresos provienen del erario público, tras recibir más de 26 mil millones en subsidios.

Moreira solicitó la comparecencia del director general del Tren Maya, General Óscar David Lozano Águila, ante la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, para informar sobre la situación financiera, operativa y ambiental del proyecto. También pedirá que acuda el secretario de Turismo para exponer los planes de promoción, infraestructura hotelera en la ruta y el futuro de la aerolínea Mexicana de Aviación.

El legislador alertó sobre los impactos ambientales: la tala de 10 millones de árboles, el desmonte ilegal del 87% del área intervenida en 2023 y daños a 119 cenotes. Además, criticó el incremento del costo total del proyecto, que pasó de una estimación inicial de 150 mil millones a 544 mil millones de pesos.

Finalmente, Moreira advirtió que sin reglas claras ni análisis técnicos independientes, el Tren Maya corre el riesgo de convertirse en “un monumento a la improvisación” y llamó a emprender medidas urgentes para salvarlo.

Nueva historia. #TrenMaya con poco pasaje. Tramo #Calakmul– Escárcega en el estado de #Campeche. Por cada peso que se cobra de pasaje se requieren 25 de subsidio. Video de hace unos minutos y abro hilo pic.twitter.com/EbNqubTMCN

— Rubén Moreira (@rubenmoreiravdz) July 28, 2025

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil