Pide Coparmex condonación de impuestos, créditos y apoyos fiscales para salvar la economía en Sinaloa entidad hundida en la violencia

Pide Coparmex condonación de impuestos, créditos y apoyos fiscales para salvar la economía en Sinaloa entidad hundida en la violencia

El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, calificó como crítica la situación en Sinaloa y aseguró que la violencia ya provocó pérdidas económicas por 36 mil millones de pesos. “El entorno de militarización, las extorsiones sistemáticas y la falta de garantías mínimas están destruyendo el tejido productivo”, advirtió.

En ese mismo sentido, la presidenta de Coparmex en Sinaloa, Martha Reyes Zazueta, advirtió que los delitos se han disparado a niveles alarmantes y que la economía local se encuentra en crisis, la violencia ha obligado al cierre de dos mil negocios solo en la primera mitad de 2025.

El impacto ha sido especialmente severo para sectores como restaurantes, turismo, hoteles, agencias automotrices y comercio en zonas céntricas de ciudades como Culiacán, Mazatlán y Guasave. Ante este panorama, los empresarios solicitaron al gobierno federal la condonación de impuestos, créditos blandos y apoyos fiscales para mantenerse a flote.

“Los números hablan por sí solos, muchas empresas ya no pueden cumplir con sus obligaciones fiscales. Lo que pedimos es empatía y soluciones reales”, dijo la líder empresarial.

“La inseguridad está afectando profundamente a Sinaloa. La inversión se contrajo, se perdieron 36 mil empleos y dos mil empresas cerraron. No sabemos cuándo se va a recuperar la economía”, alertó Reyes en conferencia de prensa. Tan solo en junio, la entidad registró 212 asesinatos, la cifra mensual más alta de su historia.

Los casos de extorsión aumentaron 300 por ciento en el primer semestre del año frente al mismo periodo de 2024, al pasar de 14 a 56 víctimas, según el Monitor de Seguridad de Coparmex. La mayoría de estos ataques están dirigidos contra empresas formales.

Se dispararon los robos a negocios, de enero a junio sumaron mil 407 casos, un incremento anual de 62 por ciento. De ellos, mil 68 fueron con violencia, lo que implica que tres de cada cuatro atracos ocurrieron bajo amenazas o armas. Solo en junio hubo 254 robos, de los cuales 192 fueron violentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *