
Aprueba Senado la candidatura de 44 personas para integrar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Las juntas directivas de las comisiones de Gobernación y de Derechos Humanos, que presiden Lilia Margarita Valdez Martínez y Reyna Celeste Ascencio Ortega, aprobaron la metodología y el formato para la evaluación de las y los candidatos a consejeras y consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Margarita Valdez informó que 138 ciudadanos y ciudadanas se registraron, de los cuales, completaron el procedimiento 44 personas. Es decir, que 21 están inscritas para la categoría de especialistas; 11 para representantes de las organizaciones civiles; y 12 para familiares de personas desaparecidas.
A más tardar el viernes 15 de agosto del año en curso, los órganos legislativos remitirán a la Junta de Coordinación Política, el dictamen fundado y motivado que contenga el listado de las y los candidatos que reúnen las condiciones de elegibilidad.
Precisó que hay aspirantes de Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz y Sinaloa, por lo cual, a las y los candidatos se les convocará con la anticipación debida, para que tengan el tiempo suficiente para trasladarse al Senado de la República.
El Consejo Ciudadano estará integrado por cinco familiares; cuatro especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en la ley para lo cual se garantizará que uno de los especialistas siempre sea en materia forense; además, cuatro serán representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos.