Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aranceles de Trump Impactan Precio del Dólar Hoy: Así Cotiza Luego de Acuerdo con Sheinbaum
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aranceles de Trump Impactan Precio del Dólar Hoy: Así Cotiza Luego de Acuerdo con Sheinbaum
ECONOMÍA

Aranceles de Trump Impactan Precio del Dólar Hoy: Así Cotiza Luego de Acuerdo con Sheinbaum

Deyli Perera
Última actualización: 31 julio, 2025 9:49 am
Deyli Perera
Publicado: 31 julio, 2025
Compartir
Compartir

Este jueves 31 de julio de 2025, el tipo de cambio abrió con movimientos relevantes tras una llamada telefónica entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El tema central de la conversación fueron los aranceles comerciales que Washington ha impuesto a productos clave provenientes de México.

La charla entre ambos mandatarios habría generado confianza entre inversionistas y operadores del mercado cambiario, impulsando un ligero fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar estadounidense.

El dólar comenzó la jornada en 18.80 pesos por unidad, sin embargo, tras conocerse los detalles del diálogo bilateral y el acuerdo para mantener las condiciones arancelarias actuales durante los próximos 90 días, la moneda nacional registró un leve avance.

Con ello, el tipo de cambio se ubicó en 18.74 pesos por dólar, reflejando una reacción positiva del mercado al clima de entendimiento entre ambos países.

Este ajuste se da en un contexto económico complejo, donde los aranceles sobre productos como el fentanilo, automóviles, acero y aluminio han generado incertidumbre comercial. No obstante, la extensión del acuerdo bilateral abre una ventana de oportunidad para continuar las negociaciones en busca de un pacto de largo plazo.

Relacionado

ETIQUETADO:DólarPrecio
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil