
El “Cartel Inmobiliario” en Benito Juárez, el plan del gobierno contra la gentrificación y más en el nuevo episodio de La Moreniza
En su entrega más reciente, La Moreniza, el podcast oficial del partido Morena, se explicó cómo el Gobierno de la Ciudad de México combatirá la gentrificación a través de una estrategia integral. Hablaron también sobre como “El Cartel Inmobiliario encabezado por Jorge Romero, podría ser el escándalo de corrupción más importante de los últimos años” de acuerdo con Arturo Ávila, diputado federal. Además Luisa María Alcalde, Presidenta Nacional de Morena, quien dirige el podcast, enfatizó que con el nuevo Plan Municipalista aprobado se formarán gobiernos más cercanos, austeros y eficaces.
El reciente plan para combatir la gentrificación presentado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, es un proyecto integral para atender las causas de este fenómeno desde una política pública social humanista, concluyeron la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, y sus invitados en La Moreniza.
Acompañada de la diputada local y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Ciudad de México, Xóchitl Bravo Espinosa; el diputado federal y vocero de los diputados de Morena, Arturo Ávila Anaya, y el periodista fundador del canal Sin Censura, Vicente Serrano, el panel recordó que una de las causas que ha generado la gentrificación en la Ciudad de México reside en la corrupción del Cártel Inmobiliario encabezado por funcionarios públicos del Partido Acción Nacional (PAN), entre ellos su actual dirigente nacional, Jorge Romero, pues se dedicaron a autorizar la construcción de inmuebles irregulares de la mano de empresas privadas, a cambio de beneficios económicos.
“Recibimos información de empresas extorsionadas, de exfuncionarios públicos, con datos verdaderamente delicados de lo que sucedió dentro de la alcaldía Benito Juárez. Estamos hablando de traspasos y transferencias que alcanzan, de acuerdo con los datos que hemos recibido, 350 millones de pesos de personajes que están ligados y cercanos a Jorge Romero”, señaló Ávila Anaya.
En ese sentido, el diputado Ávila Anaya explicó que se creó una Comisión Especial desde la Cámara de Diputados para investigar al Cártel Inmobiliario, pues existen diversas denuncias de corrupción y conductas delictivas durante la gestión del dirigente blanquiazul como Jefe Delegacional en Benito Juárez, Ciudad de México, y del actual alcalde de la misma demarcación, Luis Mendoza.
El fenómeno de la gentrificación es preocupante de acuerdo a la líder morenista ya que “por un lado, que las rentas habitacionales no pueden aumentar por encima de la inflación; se crea un índice de precios y zonas de tensión inmobiliaria y se fortalece la regulación de la renta de vivienda en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal, entre muchas otras cosas”.
Es por eso que la estrategia para combatirla es una propuesta que contempla diversas acciones como evitar el encarecimiento de la vivienda y la expulsión de habitantes y negocios locales por otros de mayor poder adquisitivo.
Luisa María Alcalde Luján se refirió al Plan Municipalista aprobado en el Consejo Nacional de Morena, que busca reforzar a los municipios gobernados por el Partido a través de diferentes acciones, como la creación de una Escuela Municipalista para formar gobiernos más cercanos, austeros y eficaces.
Esta escuela, explicó la dirigenta nacional, capacitará y orientará a los gobiernos en temas importantes, entre los que destacan el diseño de presupuestos más eficientes, la austeridad republicana en el ámbito municipal, entre otros.
“Tiene que ver con asumir como propias las máximas juaristas de la justa medianía, de que el poder es humildad y tiene que ver con que nuestros presidentes municipales no anden en Suburbans, gobernar con el ejemplo”, subrayó.