
Alejandro Moreno se defiende desde EE.UU., acusa a Morena de ser un “narco-régimen” y mantiene en secreto sus reuniones
El líder del PRI denuncia persecución política, mientras avanza en San Lázaro proceso para retirarle el fuero
Ciudad de México, 4 de agosto de 2025. — En medio del proceso legislativo que podría llevar a su desafuero, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, defendió su postura y acusó al gobierno federal de encabezar un régimen autoritario y ligado al crimen organizado. En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el también diputado federal aseguró que está dando la batalla tanto en México como a nivel internacional, aunque se negó a revelar con quién se reunió durante su reciente viaje a Estados Unidos.
Moreno, conocido también como “Alito”, afirmó que su visita a EE.UU. forma parte de una estrategia más amplia para denunciar ante organismos internacionales lo que, a su juicio, es el deterioro del Estado de derecho en México. “Lo más importante hoy es que no podemos permitir que con distractores como la reforma electoral se pretenda ocultar el verdadero rostro de este régimen: un narco-régimen que persigue opositores y periodistas”, acusó.
Pese a insistentes preguntas del periodista, Moreno evitó dar detalles sobre los funcionarios, legisladores o autoridades con quienes se reunió durante su estancia en Estados Unidos. Justificó la reserva diciendo que forma parte de una estrategia jurídica cuidadosamente diseñada para presentar futuras denuncias “en tiempo y forma”.
“No es momento de decir con quién, pero vamos a seguir construyendo los canales legales”, afirmó. Añadió que en los próximos días continuará con reuniones en Estados Unidos, además de encuentros programados en Europa, incluso ante instancias como la Corte Penal Internacional y el Parlamento Europeo.
La entrevista ocurrió apenas unos días después de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados admitiera la solicitud para iniciar el proceso de desafuero contra Moreno, acusado por la Fiscalía de Campeche de cinco delitos, entre ellos peculado, abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal. Aunque el priista insiste en que ya ha vencido a la Fiscalía estatal en acusaciones anteriores, esta es una nueva carpeta de investigación.
“Estoy preparado, no me van a doblar. Ya he ganado todas las denuncias anteriores, y también voy a ganar esta”, aseguró el líder tricolor, quien considera el proceso como una maniobra política para silenciar a la oposición.
Durante la conversación, Moreno endureció su retórica contra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y contra personajes como Adán Augusto López, Mario Delgado y el exmandatario Andrés Manuel López Obrador, a quienes acusó de tener presuntos vínculos con el crimen organizado.
Reiteró que sus denuncias contra “narcopolíticos” de Morena fueron presentadas en su momento ante la Fiscalía General de la República, y que ahora buscan escalarlas a organismos internacionales. “Es inaceptable que el crimen organizado esté controlando el país”, dijo tajantemente.
Moreno aseguró que regresará a México en las próximas horas, pero que continuará sus esfuerzos internacionales. “Lo que me sobra es carácter y determinación. Al régimen se le enfrenta aquí, en México, y en los foros internacionales”, sentenció.
Mientras tanto, el proceso de desafuero avanza en la Cámara de Diputados, lo que podría definir no sólo su futuro político inmediato, sino también su estrategia de cara a las elecciones intermedias de 2027.
Alejandro Moreno defiende su inocencia y acusa al gobierno de Morena de ser un “narco-régimen”. Mientras guarda silencio sobre sus contactos en EE.UU., enfrenta un proceso de desafuero por cinco delitos, en una batalla política que promete escalar tanto en tribunales nacionales como en foros internacionales.