
Abogados denuncian actos de censura y hostigamiento a la prensa en México
La Barra Mexicana hace un llamado urgente a respetar la libertad de expresión y frenar la criminalización del periodismo
Ciudad de México, 4 de agosto de 2025. — En un pronunciamiento enérgico y sin ambigüedades, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados expresó su profunda preocupación por los crecientes actos de censura, hostigamiento y restricciones a la libertad de expresión en diversas regiones del país. El gremio jurídico más antiguo y reconocido de México advirtió que estas prácticas constituyen una amenaza directa al Estado de Derecho y a la democracia.
“La libertad de expresión es piedra angular de toda democracia”, subraya el comunicado, al tiempo que denuncia el uso de instrumentos legales y administrativos para intimidar a periodistas, activistas y ciudadanos críticos, así como el intento de censurar investigaciones mediante mecanismos institucionales.
Entre los puntos más preocupantes señalados por la organización se encuentran:
- El uso arbitrario del poder público para silenciar voces disidentes.
- La criminalización del ejercicio periodístico.
- La manipulación de instituciones jurídicas para imponer censores o modificar contenidos informativos.
- El hostigamiento hacia medios de comunicación y periodistas críticos.
Llamado a las autoridades y al Poder Judicial
Ante este panorama, la Barra hace un llamado urgente a todas las autoridades, en todos los niveles de gobierno, para que respeten y garanticen de forma plena el derecho humano a la libertad de expresión, tal como lo establecen tanto la Constitución como los tratados internacionales firmados por México.
Asimismo, solicita al Poder Judicial y a los organismos autónomos que actúen con firmeza e imparcialidad frente a cualquier violación de este derecho fundamental. “No puede haber justicia sin libertad. No puede haber democracia sin voces libres”, concluye el pronunciamiento.
Contexto creciente de restricciones
La declaración de la Barra Mexicana se suma a las preocupaciones expresadas por diversas organizaciones nacionales e internacionales ante el creciente clima de censura, intimidación y ataques contra periodistas en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo.
En los últimos meses, casos como la apertura de carpetas de investigación contra comunicadores, intentos por regular contenido crítico en redes sociales, y presiones desde gobiernos estatales y municipales hacia medios independientes, han encendido las alarmas en sectores académicos, periodísticos y de la sociedad civil.
El mensaje de la Barra resuena como una advertencia: sin libertad de expresión no hay democracia, y sin democracia, no hay justicia ni legalidad posible.
