
Histórica actuación de México en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025: brillan los clavadistas
Con siete medallas, la delegación mexicana supera su récord previo y se consolida como potencia internacional
Ciudad de México, 4 de agosto de 2025. — México vivió una jornada histórica en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025, celebrado en Singapur, gracias a una destacada actuación de sus atletas, especialmente en la disciplina de clavados, donde una vez más quedó claro el talento y la proyección del país a nivel internacional.

Con siete medallas en total —una de oro, cuatro de plata y dos de bronce— la delegación mexicana superó la marca obtenida en Fukuoka 2023, donde sumaron seis preseas. Este logro colocó a México en el lugar 12 del medallero general, un avance significativo que confirma el crecimiento de sus disciplinas acuáticas.
Osmar Olvera y Gabriela Agúndez, protagonistas
El gran referente fue Osmar Olvera, quien se colgó el oro en una de las pruebas más exigentes del certamen, reafirmando su posición como uno de los mejores clavadistas del mundo. A su lado, Gabriela Agúndez volvió a demostrar su consistencia y experiencia, contribuyendo de forma clave al medallero mexicano.
La cosecha de medallas en clavados incluye además cuatro platas y dos bronces, reflejo del compromiso y el alto nivel competitivo de los atletas tricolores frente a las mejores potencias del mundo.
Además del éxito en los clavados, Diego Villalobos logró una importante medalla de bronce en la rutina técnica individual de natación artística, aportando una presea más para la delegación nacional.
Otros resultados destacados fueron el quinto lugar en la rutina acrobática y la presencia de los duetos femeniles, liderados por María Fernanda Arellano e Itzamary González, dentro del top 10 mundial, consolidando una sólida participación en esta disciplina.
El desempeño en Singapur 2025 no solo representa un logro histórico en números, sino también un paso firme hacia la consolidación de México como potencia mundial en deportes acuáticos, particularmente en clavados, donde el país ha tenido tradición y sigue demostrando evolución.
Con miras a futuras competencias, este resultado inspira y da confianza a toda una generación de deportistas que sigue escribiendo con orgullo el nombre de México en lo más alto del deporte internacional.