
Monreal respalda nombramiento de Pablo Gómez y anticipa reforma electoral incluyente y consensuada
Ciudad de México, 4 de agosto de 2025. — El senador Ricardo Monreal expresó su respaldo al nombramiento de Pablo Gómez como presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, anunciado esta mañana por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien también atribuyó la intención de abrir un proceso de consulta nacional, plural e incluyente sobre los cambios que se plantearán al sistema electoral mexicano.
“Pablo Gómez es una persona con autoridad moral, con conocimiento jurídico y legislativo. Encabezar esta tarea prioritaria no es menor; está entre las más relevantes para el futuro de la República”, afirmó Monreal en declaraciones a medios desde la Cámara de Diputados.
El legislador confirmó que la presidenta ha instruido que se realicen foros de discusión en todo el país, con la participación de especialistas, legisladores, académicos, politólogos, juristas y la sociedad civil. Estos foros estarán encabezados por Pablo Gómez y contarán con la presencia de congresistas, quienes tendrán la última palabra sobre los cambios constitucionales o legales derivados del proceso.
Reforma electoral, sin iniciativa preferente
Monreal aclaró que, debido a su naturaleza constitucional, la iniciativa de reforma electoral no podrá ser presentada como iniciativa preferente al inicio del próximo periodo ordinario, que comienza el 1 de septiembre.
“Las iniciativas preferentes son solo para leyes ordinarias. Una reforma a la Constitución no puede seguir ese camino”, explicó el senador, quien reiteró su intención de impulsar una reforma que surja del consenso político, aunque reconoció que en caso de no lograrse, se utilizarán los mecanismos establecidos en la ley para su aprobación.
Temas iniciales de la reforma
El senador detalló que, aunque aún no existe un borrador oficial, se ha señalado que los ejes iniciales de discusión serán:
- Reducción del gasto público en la organización electoral.
- Recorte a los recursos de partidos políticos.
- Revisión del sistema de representación proporcional, buscando alternativas a las fórmulas vigentes.
Sobre este último punto, Monreal negó que exista una propuesta formal para eliminar los plurinominales, y enfatizó que la representación de las minorías es una necesidad democrática ineludible. “No desaparecen. Se trata de buscar nuevas fórmulas. Las minorías deben ser escuchadas en una democracia”, sentenció.
Respaldo a Pablo Gómez ante críticas
Cuestionado por reportes internacionales que acusan a Pablo Gómez de falta de cumplimiento en la UIF, Monreal desestimó los señalamientos. “No conozco el organismo que haya hecho el señalamiento, pero yo confío en Pablo. Es un hombre limpio, honesto, transparente. Lo conozco desde hace años”, declaró.
Reconoce al Inegi y no descarta comparecencias
En otro tema, Monreal respondió a las críticas del priista Rubén Moreira, quien cuestionó los datos económicos difundidos por el gobierno federal. El senador afirmó que confía más en los informes del Inegi que en las afirmaciones de los opositores. No obstante, se dijo abierto a discutir la comparecencia del secretario de Economía para revisar a detalle las cifras.
Finalmente, Monreal informó que no ha conversado directamente con la presidenta sobre estos temas, pero adelantó que se espera un encuentro con ella en las próximas horas para abordar los detalles del proceso legislativo y la designación del nuevo titular de la UIF, cuyo nombramiento, recordó, debe ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso.