
Morena domina el ranking nacional de presidentes de JUCOPO, pero las cifras de aprobación muestran contrastes
El más reciente estudio de GobernArte revela un panorama desigual en la percepción ciudadana sobre los presidentes de las Juntas de Coordinación Política (JUCOPO) en los congresos estatales. Si bien Morena encabeza la lista en número de representantes, con más del 65% de los cargos evaluados, su desempeño en aprobación y conocimiento no es homogéneo.
Con 22 presidentes JUCOPO afiliados a Morena, el partido supera ampliamente a otras fuerzas políticas. Sin embargo, solo tres representantes superan el 38% de aprobación, encabezados por Jesús Sesma Suárez (CDMX) con 41.1%, seguido por Óscar Martínez Terrazas (Morelos) y Fabiola Alanís Sámano (Michoacán). El resto presenta cifras que descienden gradualmente hasta casos como Benjamín Viveros (Oaxaca), con apenas 4.8%.
El estudio indica que la mayoría de presidentes no supera el umbral del 30% en aprobación, lo que plantea interrogantes sobre su conexión con la ciudadanía. En total, más de 20 titulares registran niveles inferiores al 25%, con algunos estados como Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí por debajo del 5%.
Aunque Morena domina en cantidad, el PAN, con solo 4 presidentes, muestra niveles de aprobación más concentrados: tres de ellos se ubican entre los diez primeros. El PRI, Movimiento Ciudadano y el Partido Verde tienen participación testimonial, mientras que PT apenas cuenta con dos posiciones evaluadas.