Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: ¿Reforma Electoral? Sí, pero no a modo del gobierno: Mario Vázquez
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » ¿Reforma Electoral? Sí, pero no a modo del gobierno: Mario Vázquez
NACIONAL

¿Reforma Electoral? Sí, pero no a modo del gobierno: Mario Vázquez

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:09 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 5 agosto, 2025
Compartir
Compartir

El senador del PAN advierte que las reglas del juego democrático deben construirse con el pueblo, no desde el poder.

Ciudad de México.– Tras el anuncio del gobierno federal sobre la creación de una Comisión Presidencial para elaborar una nueva iniciativa de reforma electoral, el senador Mario Vázquez, del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que cualquier cambio al sistema electoral debe surgir del consenso y no de una visión unilateral del poder.

“La mandataria morenista ha dicho que viene una nueva reforma electoral. Y yo lo digo con claridad: sí, México necesita mejorar su sistema electoral. Pero también digo esto: no puede hacerse desde una sola visión, ni al margen de la ciudadanía”, expresó el legislador por Chihuahua.

Vázquez subrayó que una reforma electoral seria no puede surgir de la imposición ni del apresuramiento, y mucho menos con la intención de “controlar al árbitro o manipular las reglas”. Afirmó que los cambios deben discutirse de frente y sin simulaciones, por lo que lanzó varios cuestionamientos que considera relevantes para el debate:

– ¿Queremos una segunda vuelta para que quien gane la presidencia tenga mayoría real? Hablemos de eso.
– ¿Queremos explorar el voto digital seguro, especialmente para mexicanos en el extranjero? Vamos viendo cómo.
– ¿Es momento de revisar la representación proporcional y la integración de las cámaras? Claro que sí.
– ¿Hace falta poner orden en las coaliciones, en las primarias y en cómo se toman decisiones internas en los partidos? Por supuesto.
– ¿Necesitamos un sistema menos costoso y más eficiente? También es hora.

“Todo eso está bien”, señaló el senador. “Pero lo que no está bien es que esta reforma se convierta en una herramienta más del poder para fortalecerse a sí mismo. Y eso, por supuesto, no lo vamos a permitir”.

Vázquez también criticó lo que calificó como el uso faccioso de los discursos de “austeridad” y “democracia” por parte del gobierno de Morena, señalando que en la práctica se utilizan como justificación para desaparecer instituciones que les incomodan, como el Instituto Nacional Electoral (INE).

“El gobierno morenista no quiere fortalecer al INE, lo quiere debilitar”, sostuvo.

El legislador reiteró su postura: sí a una reforma que modernice y abarate el sistema electoral; sí a una democracia más fuerte e incluyente; pero no a una reforma hecha a la medida del gobierno en turno.

“Las reglas del juego democrático no le pertenecen al poder. Le pertenecen al pueblo. Y con el pueblo hay que construirlas”, concluyó.

Relacionado

ETIQUETADO:senador Mario Vázquez
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil