Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Trump endurece la guerra comercial con nuevos aranceles: 9 acuerdos recíprocos y 4 medidas unilaterales
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Trump endurece la guerra comercial con nuevos aranceles: 9 acuerdos recíprocos y 4 medidas unilaterales
ECONOMÍA

Trump endurece la guerra comercial con nuevos aranceles: 9 acuerdos recíprocos y 4 medidas unilaterales

Deyli Perera
Última actualización: 8 agosto, 2025 4:01 pm
Deyli Perera
Publicado: 8 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Washington.– Estados Unidos puso en marcha este jueves un nuevo capítulo de su guerra comercial con la entrada en vigor de aranceles recíprocos a nueve socios y medidas unilaterales contra otros cuatro países, en un movimiento con el que el presidente Donald Trump busca reducir el déficit comercial y ejercer presión sobre sus aliados y rivales.

A partir de la medianoche, comenzaron a aplicarse las tarifas acordadas con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, la Unión Europea (UE), Corea del Sur y Pakistán. En paralelo, Washington impuso barreras arancelarias sin acuerdo previo a la India, Suiza, Sudáfrica y Venezuela.

Trump firmó el nuevo esquema el pasado 31 de julio, tras extender por última vez la tregua de negociación que debía concluir el 9 de julio. El plan establece un arancel mínimo del 15 % para países con los que EE.UU. mantiene un déficit comercial, como Costa Rica, Ecuador, Venezuela o Bolivia, y del 10 % para aquellos con saldo positivo, entre ellos Chile, Colombia y Argentina.

México logró una prórroga de 90 días para seguir negociando, mientras que Canadá ya aplica desde el 1 de agosto un incremento de tarifas del 25 al 35 %. En el caso de la India, al nuevo arancel del 25 % se sumará otro del mismo porcentaje en tres semanas, como represalia por sus compras de petróleo ruso.

Algunos países obtuvieron reducciones significativas respecto a los gravámenes anunciados en abril, como la UE (del 30 al 15 %), Camboya (del 49 al 19 %), Lesoto (del 50 al 15 %) y Vietnam (del 46 al 20 %). Sin embargo, otros enfrentan alzas considerables: tras Brasil e India (50 %), Siria (41 %), Laos y Birmania (40 %) y Suiza (39 %) se ubican entre los más afectados.

En el caso de China, Washington y Pekín pactaron una rebaja temporal de aranceles: EE.UU. redujo del 145 al 30 % y China, del 125 al 10 %. Además, se levantaron restricciones a bienes estratégicos como tierras raras y semiconductores. Ambos países negocian un acuerdo definitivo antes del 12 de agosto.

Con estas medidas, Trump reaviva su estrategia proteccionista, al tiempo que envía un mensaje a socios y adversarios de que su administración no cederá en su objetivo de modificar las reglas del comercio internacional a favor de Estados Unidos.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil