Rubén Moreira denuncia manipulación de cifras oficiales en materia de seguridad

Rubén Moreira denuncia manipulación de cifras oficiales en materia de seguridad

El diputado federal Rubén Moreira Valdez (PRI) acusó al gobierno federal de ocultar la magnitud de la violencia en el país mediante el subregistro de homicidios y agresiones en los reportes oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante su participación en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el legislador señaló que casos como el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas y el hallazgo de restos humanos en una fosa clandestina en Guanajuato no fueron reflejados en los informes correspondientes a los días 4, 5 y 6 de agosto, los cuales registran “cero homicidios”.

Moreira advirtió que esta omisión forma parte de una estrategia para maquillar cifras y sostener una narrativa oficial que no corresponde con la realidad que vive la ciudadanía. “La violencia está fuera de control. Todos los días hay asaltos, ejecuciones y desapariciones, pero el gobierno prefiere simular que su estrategia funciona”, afirmó.

Acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, el coordinador parlamentario lamentó que las estadísticas oficiales sean “opacas, perversas y engañosas”. Sulub ejemplificó que si una persona fallece días después de ser herida por arma de fuego, el caso no se contabiliza como homicidio doloso, sino como lesión, lo que distorsiona los registros.

Moreira también alertó sobre el aumento de hechos violentos en ciudades como Campeche, Tabasco y Reynosa, así como en carreteras de alto riesgo como la México-Puebla y el Arco Norte. “La gente no se siente segura en las calles”, dijo, al tiempo que denunció el regreso de asaltos en zonas cercanas a instalaciones federales de seguridad.

Finalmente, el legislador subrayó que continuará denunciando la manipulación de cifras con datos y pruebas, “sin miedo ni simulaciones”, y llamó a revisar con rigor los mecanismos de registro y transparencia en materia de seguridad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *