
Científicos canadienses desarrollan nuevo material más segura que el teflón para los utensilios de cocina
Investigadores de la Facultad de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de la Universidad de Toronto han creado un nuevo tipo de material que podría proporcionar una opción más segura para los revestimientos antiadherentes ampliamente utilizados en utensilios de cocina y otros productos de uso diario.
El material alternativa se llama polidimetilsiloxano o PDMS, se suele vender con el nombre de silicona y, dependiendo de su formulación, puede ser muy biocompatible; de hecho, se utiliza a menudo en dispositivos destinados a implantarse en el cuerpo. Sin embargo, hasta ahora, no hemos conseguido que el PDMS tenga el mismo rendimiento que los PFAS.
Esta innovación repele el agua y la grasa con la misma eficacia que muchas superficies antiadherentes estándar, pero contiene cantidades mucho menores de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) que el teflón. Las PFAS son un grupo de sustancias químicas relacionadas con problemas ambientales y de salud.
“La comunidad de investigación ha estado intentando desarrollar alternativas más seguras a los PFAS durante mucho tiempo”, dice el profesor Kevin Golovin (MIE), quien dirige el Laboratorio de Materiales Avanzados de Ingeniería de Repelentes Duraderos (DREAM) en Ingeniería de la Universidad de Toronto.
El reto radica en que, si bien es fácil crear una sustancia que repela el agua, es difícil crear una que también repela el aceite y la grasa con la misma intensidad. Los científicos habían alcanzado el límite del rendimiento de estos materiales alternativos. Para superar este problema, Samuel Au, estudiante de doctorado del DREAM, desarrolló una nueva técnica química que el equipo denomina “emplumado a nanoescala”.