Lluvias muy fuertes continuarán en CDMX y en gran parte del territorio nacional; se rompió récord histórico de precipitación

Lluvias muy fuertes continuarán en CDMX y en gran parte del territorio nacional; se rompió récord histórico de precipitación

Durante una entrevista en el programa Las Noticias con Alejandro Cacho, el meteorólogo Boris Hernández, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la Ciudad de México y diversas regiones del país enfrentarán cuatro días consecutivos de lluvias puntuales fuertes, con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros por día.

El especialista detalló que las lluvias intensas continuarán este lunes, martes, miércoles y jueves, especialmente en estados como Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Colima, Guerrero, Puebla, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa y Nayarit, además del Estado de México y la capital del país.

Para la Ciudad de México, se prevén lluvias fuertes con acumulados diarios de entre 25 y 50 milímetros, lo que podría generar afectaciones similares a las del domingo 10 de agosto, cuando se registró una precipitación de 84.3 milímetros, la más alta para una jornada del 10 de agosto desde 1952, cuyo promedio histórico era de apenas 23.6 milímetros.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que la lluvia del domingo fue la más intensa registrada en la historia de la Ciudad de México, con 84.5 milímetros en el pluviómetro del Zócalo, superando el récord de 1952.

“Cada día rompemos récord. Siempre pensamos que esta es la lluvia más… y al otro día sale otra peor. Así que ayer tuvimos 84.5 milímetros en el pluviómetro del Zócalo que afectó principalmente el centro de la Ciudad de México”.

Pese a la magnitud del fenómeno, Brugada destacó que no hubo pérdidas humanas y que las emergencias fueron atendidas de manera efectiva:

“Con la lluvia más intensa que hemos sufrido, no tuvimos mayores problemas que lamentar. A todos los vamos a atender y terminamos con una atención a las emergencias más efectiva”.

También advirtió que los meses más críticos están por venir, y que agosto y septiembre podrían traer lluvias aún más intensas:

“Faltan los meses que tradicionalmente son los más difíciles; porque es en esta temporada que llueve más, como es agosto y septiembre”.

Además, informó que se ha reforzado el Operativo Tlaloque con maquinaria especializada para enfrentar inundaciones, y que se han adquirido 200 pipas nuevas y 40 equipos de succión para atender emergencias en las alcaldías más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *