Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Extorsión, único delito de alto impacto que aumenta en México: SESNSP
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Extorsión, único delito de alto impacto que aumenta en México: SESNSP
NACIONAL

Extorsión, único delito de alto impacto que aumenta en México: SESNSP

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 12 agosto, 2025 3:50 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 12 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025.— De enero a julio de 2019 frente al mismo periodo de 2025, todos los delitos de alto impacto en México registraron una disminución, con excepción de la extorsión, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La funcionaria explicó que los indicadores de homicidio doloso, secuestro, robo de vehículo, robo a negocio y trata de personas muestran una tendencia a la baja en los últimos seis años. Sin embargo, la extorsión presenta un incremento sostenido, lo que la coloca como una de las principales preocupaciones de las autoridades de seguridad.

Figueroa señaló que el alza de este delito está relacionada con la diversificación de actividades ilícitas de grupos criminales y con el uso creciente de medios digitales para amenazar y cobrar “cuotas” a comerciantes y empresarios.

De acuerdo con el SESNSP, las estrategias federales y estatales se enfocarán en reforzar la investigación, la denuncia y la protección a víctimas para frenar este fenómeno, especialmente en entidades con alta incidencia.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil