
Rosa Icela Rodríguez destaca avances en programas de paz, empleo y educación para jóvenes
Ciudad de México, 12 de agosto de 2025.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un balance de las acciones del gobierno federal para atender las causas de la violencia y promover espacios de convivencia y desarrollo en el país.
Durante la Conferencia del Pueblo, Rodríguez subrayó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum trabaja con una perspectiva humanista y con énfasis en las juventudes, a quienes calificó como “el relevo generacional y motor de transformación de México”.
Entre las acciones implementadas, destacó la realización de Ferias del Empleo en coordinación con la Secretaría del Trabajo, que en los primeros días de agosto han atendido a más de 16 mil personas, así como la aplicación de casi 30 mil exámenes para acreditar educación básica, principalmente entre mujeres.
En materia de seguridad y tejido social, informó que las Mesas de Paz Estatales y Regionales han permitido organizar 4 mil 290 Jornadas por la Paz, visitar más de 154 mil hogares y conformar 264 Comités de Paz. También se han pintado 685 fachadas, rehabilitado 176 espacios públicos y realizado 248 Ferias de Paz.
Rodríguez señaló que continúan los trabajos del Plan de Justicia P’urhépecha en Michoacán y se ejecutan 14 proyectos de mejoramiento urbano en Ciudad Juárez, Celaya, León y Salamanca, con un total de más de tres millones de atenciones brindadas a la población.
En cuanto a seguridad, reportó que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha recolectado más de 5 mil armas de fuego en 29 entidades, además de granadas y municiones, mediante canjes voluntarios y anónimos. Asimismo, 4 mil 844 juguetes bélicos han sido sustituidos por juguetes educativos.
La funcionaria informó que se han instalado Consejos Estatales de Paz y Justicia Cívica en Nayarit, Sonora y Morelos, así como 44 Consejos Municipales. También destacó el Tianguis del Bienestar, que ha beneficiado a más de 35 mil familias de Guerrero y Oaxaca con la entrega de artículos nuevos de primera necesidad incautados en aduanas.
“Como dijo nuestra Presidenta, atender las causas que generan la violencia es abrazar la bandera de la paz, no solo con las manos, sino con los actos; eso es justicia social”, concluyó Rodríguez.