
Morena desde Puebla rechaza nepotismo y defiende reformas contra el ciberacoso
Puebla, Pue., 12 de agosto de 2025.— En conferencia de prensa, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, encabezado por su presidenta Luisa María Alcalde, la secretaria general Carolina Rangel Gracida y la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal en Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, reiteró su postura contra el nepotismo y defendió la reciente reforma legal en materia de ciberacoso aprobada en el estado.
Alcalde subrayó que en Morena “no se heredan cargos entre familiares” y precisó que el partido decidió aplicar su política interna contra el nepotismo a partir de 2027, mientras que la reelección legislativa se extenderá para todos los partidos hasta 2030. “Nosotros somos un partido creado para defender y servir al pueblo de México, y el pueblo no está de acuerdo con que se deje a la esposa, al hijo o al papá en un cargo por herencia política”, afirmó.
Respecto a la llamada “ley censura”, Alcalde defendió que la reforma aprobada en Puebla busca atender la problemática del ciberacoso, especialmente hacia mujeres y jóvenes, y criticó lo que calificó como “hipocresía de la derecha”.
“La misma ley, prácticamente idéntica, fue aprobada por gobiernos panistas y de Movimiento Ciudadano, y ahí sí la aplauden. Pero cuando la aprueba un gobierno morenista, hablan de censura”, señaló. La dirigente aclaró que, si se considera necesario, el partido está abierto a discutir y modificar la normativa, pero insistió en que Morena “es el gobierno que más protege las libertades y la democracia”.