Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Sheinbaum presenta los centros de diseño de semiconductores Kutsari en Puebla, Jalisco y Sonora
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Sheinbaum presenta los centros de diseño de semiconductores Kutsari en Puebla, Jalisco y Sonora
NACIONAL

Sheinbaum presenta los centros de diseño de semiconductores Kutsari en Puebla, Jalisco y Sonora

Redacción
Última actualización: 14 agosto, 2025 7:30 am
Redacción
Publicado: 13 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los avances del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, con sedes en Cholula, Puebla; Guadalajara, Jalisco; y Hermosillo, Sonora, enfocados en el desarrollo de semiconductores con aplicaciones médicas, industriales y de telecomunicaciones, así como en la colaboración internacional.

Contents
  • De la investigación al prototipo
  • Una apuesta basada en mecánica cuántica
  • Colaboración internacional y proyección comercial
  • Impacto en salud e industrias estratégicas
  • Datos curiosos sobre Kutsari

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum destacó que los centros Kutsari trabajan de manera coordinada para transformar el conocimiento académico en soluciones tecnológicas aplicables a la industria y la vida cotidiana.

#LaMañaneraDelPueblo🚀 Antonio Gutiérrez Domínguez, director de Innova Bienestar, presentó Kutsari, proyecto para el diseño de semiconductores que operará en tres sedes. #Innovación #Tecnología pic.twitter.com/LD4C8rzYMe

— Alejandro Cacho (@Cachoperiodista) August 13, 2025

De la investigación al prototipo

El coordinador del proyecto y director general de INNOVA Bienestar, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, señaló que los centros han logrado desarrollar prototipos funcionales a partir de investigación académica. Uno de los avances más destacados es un chip para medir creatinina en saliva, que permitirá un diagnóstico más rápido y menos invasivo de enfermedades renales.

El desarrollo integra investigación en materiales del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) y diseño electrónico del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Una apuesta basada en mecánica cuántica

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, explicó que Kutsari aplica principios de mecánica cuántica en el diseño de semiconductores y que este proyecto, junto con el auto eléctrico nacional Olinia, representa la vinculación de la ciencia y tecnología con el bienestar social.

“El objetivo es que México no solo consuma tecnología, sino que produzca y exporte conocimiento y soluciones de alto valor agregado”, enfatizó.

#LaMañaneraDelpueblo⚡🚗 Los primeros autos eléctricos Olinia estarán listos a mediados de 2026 y serán más baratos que los actuales, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. #MovilidadEléctrica #México pic.twitter.com/No4PbXYHp2

— Alejandro Cacho (@Cachoperiodista) August 13, 2025

Colaboración internacional y proyección comercial

Kutsari mantiene alianzas con empresas y centros tecnológicos en Asia y Europa, lo que fortalece su presencia en el mercado global de semiconductores. Para diciembre de 2025 se prevé un contrato con Circuify Semiconductors para concretar el primer diseño comercial, y se negocian acuerdos con otras compañías para ampliar aplicaciones y mercados.

Impacto en salud e industrias estratégicas

El chip de creatinina es solo el inicio. Las capacidades de Kutsari permitirán diseñar semiconductores para equipos médicos, telecomunicaciones, energía y transporte, generando innovación, empleos calificados y transferencia de tecnología.

Datos curiosos sobre Kutsari

  • Kutsari significa “nuestro camino” en purépecha, simbolizando el rumbo de México hacia la independencia tecnológica.
  • Un semiconductor puede actuar como conductor o aislante y es esencial en microchips.
  • México es el sexto exportador mundial de dispositivos electrónicos, pero hasta ahora dependía del diseño extranjero de semiconductores.
  • Los centros están ubicados estratégicamente en regiones con ecosistemas universitarios y tecnológicos consolidados.

Con esta iniciativa, México avanza hacia la autonomía tecnológica y la competitividad internacional en el sector de semiconductores.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil