EE.UU. sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras por narcotráfico, terrorismo y extorsión en México

EE.UU. sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras por narcotráfico, terrorismo y extorsión en México

El Departamento del Tesoro congela bienes y prohíbe transacciones con siete líderes criminales


Washington, D.C. — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció este jueves sanciones contra los cárteles mexicanos Cárteles Unidos y Los Viagras, así como contra siete de sus líderes, por su participación en actividades de narcotráfico, terrorismo y extorsión en el sector agrícola de Michoacán.

Las medidas incluyen el bloqueo de todos los bienes e intereses en propiedades de los señalados que se encuentren en territorio estadounidense o bajo control de personas y entidades de ese país, así como la prohibición de transacciones con ellos.

“La acción de sanciones de hoy llama la atención sobre las diversas e insidiosas formas en que los cárteles explotan el comercio legítimo”, señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien reiteró el compromiso de Washington de desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales que amenazan la seguridad de Estados Unidos.

Violencia y control criminal en Michoacán

Según el gobierno estadounidense, los Cárteles Unidos producen y trafican opioides sintéticos hacia EE.UU., y han protagonizado actos de extrema violencia contra civiles y fuerzas de seguridad en su disputa con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre sus prácticas se incluye el reclutamiento de mercenarios extranjeros y el uso de artefactos explosivos improvisados.

Por su parte, Los Viagras —aliados recientes del CJNG— trafican metanfetaminas y cocaína, y han extorsionado a productores de aguacate y cítricos, ganaderos y comunidades enteras en Michoacán, llegando incluso a instalar redes de internet y exigir pagos bajo amenaza de muerte.

La OFAC destacó que la extorsión criminal en el sector agrícola michoacano ha llegado a afectar las exportaciones de aguacate a Estados Unidos, e incluso funcionarios agrícolas estadounidenses han recibido amenazas directas.

Entre los designados por la OFAC están Juan José “El Abuelo” Farías Álvarez, líder de Cárteles Unidos; Luis Enrique “Wicho” Barragán Chávez; Alfonso “Poncho” Fernández Magallón; y Edgar “El Kamoni” Orozco Cabadas.
De Los Viagras fueron sancionados Nicolás “El Gordo” Sierra Santana, fundador del grupo; Heladio “La Sirena” Cisneros Flores; y César Alejandro “El Botox” Sepúlveda Arellano.

Las sanciones prohíben a personas y empresas estadounidenses realizar cualquier transacción con los señalados, y advierten de posibles sanciones secundarias para instituciones financieras extranjeras que faciliten operaciones en su nombre.

El Departamento de Estado, además, ofreció recompensas por información que lleve a la captura de cinco de los líderes identificados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *