Científicos mapean moviento de pulpos en 3D gracias a robot, esperan entender mejor la mecánica de los movimientos de este invertebrado

Científicos mapean moviento de pulpos en 3D gracias a robot, esperan entender mejor la mecánica de los movimientos de este invertebrado

Los animales han desarrollado muchas soluciones diferentes para sobrevivir a distintos entornos, estas habilidades están inspirando innovaciones tecnológicas en una amplia gama de campos, incluida la robótica. Sin embargo, los robots inspirados biológicamente, especialmente los que imitan los movimientos del pulpo se basan en datos de comportamiento in situ limitados debido a la complejidad de recopilar observaciones cuantitativas, pero un nuevo estudio del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey, en Estados Unidos, ha logrado mapear en 3D estos movimientos gracias a un sistema de captura en tiempo real llamado “EyeRIS”.

Desplegaron un vehículo operado remotamente, equipado con un conjunto de sistemas de imágenes, para estudiar la mecánica de la locomoción en el pulpo Muusoctopus robustus en el recientemente descubierto “Octopus Garden” a 3000 m de profundidad en las costas de California. Usando el sistema EyeRIS y una cámara científica de ultra alta definición, capturaron vistas amplias y ampliadas para caracterizar los andares de animales completos en un entorno completamente sin restricciones en múltiples individuos.

Además, los datos volumétricos en tiempo real capturados con EyeRIS permitieron mediciones cinemáticas cuantitativas de los brazos individuales de pulpo durante su movimiento, mostrando regiones de alta curvatura y tensión concentradas en distintas ubicaciones de los brazos. Los resultados indican que los patrones de reptación de M. robustus mostraron varios elementos de control simplificado, con implicaciones para el diseño de futuros robots inspirados en pulpos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *