Trump y Putin se reúnen en Alaska en cumbre clave para una tregua en Ucrania

Trump y Putin se reúnen en Alaska en cumbre clave para una tregua en Ucrania

Anchorage, Alaska, 15 de agosto de 2025.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne este viernes con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en un encuentro de alto nivel que podría marcar un punto de inflexión en la guerra en Ucrania y redefinir el panorama de la seguridad europea.

Trump partió esta mañana desde Washington rumbo a Anchorage, acompañado por la cúpula de su gabinete y altos asesores. Entre ellos se encuentran el secretario de Estado, Marco Rubio; el del Tesoro, Scott Bessent; el de Comercio, Howard Lutnick; el director de la CIA, John Ratcliffe; y su jefa de despacho, Susie Wiles. También forman parte de la delegación la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, y el enviado especial presidencial, Steve Witkoff, quien ha mantenido contactos previos con Moscú para preparar el terreno de la reunión.

“¡¡¡MUCHO ESTÁ EN JUEGO!!!”, escribió Trump en su red Truth Social antes de abordar el Air Force One. La cita con Putin tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson, un enclave estratégico para la vigilancia y operaciones en el Ártico, ubicado en territorio que fue parte de Rusia hasta 1867.

El encuentro es el primero entre ambos líderes desde 2019 y se produce en medio de crecientes presiones para frenar el conflicto iniciado en 2022. Aunque durante su campaña Trump prometió lograr la paz en 24 horas, el propio mandatario ha admitido en días recientes que alcanzar un acuerdo “era algo más difícil de lo que pensaba”.

Fuentes cercanas a la Casa Blanca señalan que el objetivo mínimo de la cumbre sería pactar un alto el fuego que sirva de base para una negociación más amplia, con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky.

La reunión en Anchorage no solo podría allanar el camino hacia una tregua, sino también influir en la configuración de alianzas y tensiones en Europa, haciendo de esta cumbre un momento decisivo para la diplomacia internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *