Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Reconoce SENASICA a Guerrero por acciones preventivas contra el gusano barrenador
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Reconoce SENASICA a Guerrero por acciones preventivas contra el gusano barrenador
AGOESTADOS

Reconoce SENASICA a Guerrero por acciones preventivas contra el gusano barrenador

Corresponsal
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:11 pm
Corresponsal
Publicado: 17 agosto, 2025
Compartir
Compartir

*En Guerrero no hay presencia del gusano barrenador y el trabajo coordinado continuará para preservar esta condición.

Chilpancingo, Gro., 17 de agosto de 2025.– El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) reconoció al Gobierno de Guerrero por las acciones preventivas que ha emprendido para proteger la ganadería del estado frente al gusano barrenador. El organismo federal destacó que, gracias a las medidas implementadas por la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), no se ha registrado la presencia de esta plaga en la entidad.

Durante una reunión de trabajo con representantes de SAGADEGRO, el director general de Inspección Fitosanitaria de SENASICA, Gerardo Guerrero González, presentó la Estrategia Nacional para la verificación, inspección y tratamiento en el control de la movilización de animales vivos, además, subrayó que hasta la fecha no existe ningún reporte que confirme la presencia del gusano barrenador en Guerrero, y que los análisis técnicos del organismo federal descartan la existencia de la mosca Cochliomyia hominivorax en territorio estatal.

Estos resultados, precisó, confirman que las acciones preventivas implementadas han sido efectivas para mantener libre de riesgo a la ganadería guerrerense, en este marco, autoridades estatales y federales exhortaron a la ciudadanía y a los productores a no dejarse llevar por versiones sin sustento que circulan en algunos espacios y que carecen de respaldo científico.

De igual forma, se reiteró el llamado a reportar de inmediato cualquier caso sospechoso al número 800 751 2100, así como de que el tratamiento es gratuito, no implica cuarentena ni sacrificio de animales y su atención oportuna garantiza la salud del hato ganadero.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil