
Proponen que la Cámara de Diputados apruebe las adecuaciones presupuestarias del Ejecutivo Federal
- La iniciativa de reforma constitucional fue presentada por la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC).
La diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC) presentó una iniciativa para adicionar un párrafo segundo a la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política, a fin de que la Cámara de Diputados apruebe las adecuaciones presupuestarias que proponga el Ejecutivo Federal durante el ejercicio fiscal en curso, previo examen, discusión y, en su caso, modificación.
El documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, precisa que este proceso se realizará bajo las mismas reglas que rigen al Presupuesto de Egresos de la Federación, salvo que el monto total de las adecuaciones no podrá superar el 3% del Producto Interno Bruto correspondiente al ejercicio fiscal anterior.
En su exposición de motivos, Ortega Pacheco señaló que otorgar esta facultad a la Cámara de Diputados refuerza el principio de soberanía popular y garantiza un mayor control del gasto público, así como transparencia y rendición de cuentas. Además, limita la discrecionalidad del Poder Ejecutivo en el manejo de los recursos públicos.
Subrayó que esta práctica fortalecería la institucionalidad del Estado, al generar pesos y contrapesos en la toma de decisiones. Recordó que cada recurso adicional destinado a un programa prioritario implica recortes para otros sectores igualmente necesarios, como el abasto de medicamentos, la infraestructura educativa o la seguridad pública.
Advirtió que cuando el gobierno gasta más de lo aprobado en el Presupuesto, se genera déficit y se recurre a deuda pública, lo cual constituye un problema de gran relevancia.
Por ello, sostuvo que es indispensable que la Cámara de Diputados tenga la facultad de autorizar cualquier modificación que el Ejecutivo busque realizar al presupuesto aprobado, ya que el Poder Legislativo representa a la ciudadanía en su conjunto y no solo a intereses partidistas.