
Revisa tu Constancia de Situación Fiscal; no es obligatoria para facturar
La Constancia de Situación Fiscal (CSF) se ha convertido en un documento clave para contribuyentes y empresas en México, ya que contiene información como el RFC, nombre o razón social, régimen fiscal y domicilio registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, el organismo fiscalizador recuerda que no es requisito presentar la CSF para que te emitan una factura electrónica (CFDI).
Lo importante, subraya el SAT, es que los datos que se ingresen en la factura coincidan con los registrados en su base de datos. Por ello, antes de solicitar una factura en cualquier comercio o empresa, se recomienda corroborar que tu información fiscal esté correcta y actualizada.
¿Cómo revisar tu Constancia de Situación Fiscal?
El trámite es gratuito y puede realizarse de distintas maneras:
- Portal del SAT:
- Ingresa a sat.gob.mx.
- Accede con tu RFC y contraseña o con e.firma.
- Descarga tu constancia en PDF.
- Aplicación SAT Móvil:
- Disponible para iOS y Android.
- Permite obtener la constancia de manera inmediata.
- Oficinas del SAT:
- Se puede acudir con una identificación oficial, previa cita.

Facturación sin constancia
El SAT aclara que basta con proporcionar correctamente tu RFC y régimen fiscal para que un tercero pueda emitir la factura. La confusión surge porque muchos establecimientos solicitan la CSF, pero esta no es obligatoria.
Verificar periódicamente los datos de tu constancia puede evitar errores en la emisión de comprobantes fiscales y complicaciones futuras en la presentación de declaraciones.