Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Marina y autoridades locales refuerzan conservación de la tortuga marina en Manzanillo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Marina y autoridades locales refuerzan conservación de la tortuga marina en Manzanillo
AGOESTADOS

Marina y autoridades locales refuerzan conservación de la tortuga marina en Manzanillo

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:10 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 19 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Manzanillo, Col., 19 de agosto de 2025.– La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y la Sexta Región Naval, en coordinación con el Ayuntamiento de Manzanillo, dependencias gubernamentales y personal civil, iniciaron un operativo de recorridos terrestres en playas de Manzanillo y Santiago con el propósito de proteger a la tortuga marina, especie en peligro de extinción.

Las acciones, que se desarrollarán del 18 de agosto al 30 de septiembre, cuentan con la participación del Instituto Oceanográfico del Pacífico, CONAPESCA, PROFEPA, Protección Civil, inspectores federales de pesca, Policía Turística y voluntarios del Tortugario de Manzanillo.

Durante los primeros recorridos, la noche del 18 de agosto, se resguardaron 27 nidos de tortuga golfina (Lepidochelys olivácea) con un total de 2,627 huevos, los cuales fueron trasladados al Campamento Tortuguero para su protección ante depredadores naturales o posibles intentos de comercialización ilegal.

La Marina destacó que estas labores no solo buscan la preservación de la especie, sino también fortalecer el vínculo entre la comunidad y el medio ambiente marino, fomentando la conciencia ambiental en la región.

La Sexta Región Naval puso a disposición de la ciudadanía el número 314 333 64 91, y la Secretaría de Marina recordó que en caso de emergencias en el mar está disponible la línea nacional 800 MARINA1 (800 627 4621).

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil