
GENTE DETRÁS DEL DINERO
Asignan dos primeros tramos de tren, pero…
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario que dirige Andrés Lajous aceptó, como aquí se comentó, dos ofertas económicas ubicadas en la media de precios de los presentados para construir el tramo de doble vía de 30 kilómetros de Querétaro-Apaseo el Grande y de Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo… y que fueron presentadas respectivamente por la portuguesa Mota Engil y Grupo ICA, ambas participantes en la construcción del Tren Maya.
Mota Engil, que lleva aquí João Vieira ofreció 6,579.4 millones de pesos, en el lugar 3 de 11 tiradores con un muy amplio margen de separación (14 veces) entre el mas barato y el más alto para edificar lo que sería el equivalente a un tren de servicio urbano del todo necesario en una zona de alta actividad industrial y habitacional. Un tramo que eventualmente conectará con el que se unirá hacia Celaya y que está ya en concurso.
En tanto que ICA, de David Martínez, se lanzó con 12,652.1 millones de pesos la de por un tren donde la densidad poblacional indica que el tramo de mayor relevancia es de Saltillo a Monterrey. No se trata de la ICA histórica: la actual, por ejemplo, elevó hasta ahora 71% el costo del Puente Nichupté en Cancún y le adeuda decenas de millones de pesos a contratistas y trabajadores.
Y esa es la primera gran duda: ¿Mota Engil e ICA mantendrán los precios originales o los multiplicarán como sucedió con el Tren Maya?
Por cierto, en torno al descarrilamiento de un convoy a la salida de la estación de Izamal, desde ayer arribó un grupo de expertos para realizar el análisis forense que determine causas y hacer recomendaciones para evitar incidentes. Y con ellas la administración del general Oscar Lozano Águila tendría elementos para emitir reglas y políticas para prevenir otro evento semejante.
Medilaser bajo la lupa
Pues quien acumula cada vez más quejas es el doctor en cirugía estética Enrique Fernando Molina Galeana quien a través de su clínica Medilaser ofrece tratamientos que, nos dicen los afectados, causan daños irreversibles a personas que fueron engañadas con promocionales atractivos.
Las andanzas de Molina Galena no son nuevas: se sabe que tuvo un ingreso al Reclusorio Norte acusado de fraude genérico en 2012. Después de permanecer 8 meses en prisión, el cirujano amplió su expediente legal con al menos 20 averiguaciones previas y 8 procesos penales en su contra de los cuales 6 corresponden a la Ciudad de México, uno en Acapulco y otro en Monterrey.
Ya nada sorprende…. Como que la Comisión Federal de Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), a cargo de Armida Zúñiga y la Secretaría de Salud que dirige David Kershenobich, sigan con la vista gorda hacía situaciones como la mencionada. Pero, bueno, es conocido que Molina Galeana presume de influencias con senadores de la 4T para salir bien librado de las denuncias en su contra.
¿Pues a quién embelleció?
Mexicana, ¿me la merezco?
El lunes próximo que inicie vuelos el nuevo Embraer E2 de Mexicana de Aviación, su oferta comercial no será la mas barata para favorecer al pueblo bueno. El vuelo redondo desde el AIFA hacia el aeropuerto de Tulum, en la categoría mas fifí (que se cataloga como “Me la Merezco”) de la paraestatal a cargo del general Leobardo Ávila es de 4,428 pesos de lunes a viernes de la semana entrante
En tanto que Viva Aerobús, al mando de Juan Carlos Zuazua, hace un cargo de 4,281 pesos en la categoría equivalente a la de Mexicana. Es importante mencionar que Viva es la aerolínea con mayor presencia en el AIFA, de la cual proyecta incrementar 7 nuevos vuelos a Estados Unidos… bueno, eso sí el Departamento de Transporte (DOT) no establece alguna barrera de última hora.
ATDT, los salarios del bienestar
Pues resulta que los salarios en la Agencia de Transformación Digital que lleva José Peña Merino están entre 30% y 20% arriba de los que se quieren recontratar -con funciones equivalente pero mayor experiencia y conocimiento- a los técnicos y empleados del fallecido IFT para que hagan la chamba de verdad que los ideólogos digitales de la transformación poco entienden y menos operan.
Pero que además, como aquí ya se comentó, luego que los empleados de lo que fuera el IFT fuera acorralados por los comisarios de Peña Merino para que aceptaran renunciar a su liquidación -so pretexto de la austeridad republicana- para ser recontratados en algún momento sideral, o atenerse a la justicia juarista de la ley a secas.
Y ojo, que no es sólo Víctor Manuel Rodríguez “El Potro” Hilario quien lleva “a lo oscurito” a los trabajadores para que acepten las nuevas condiciones de “espacio colonizado”. ¿A quienes creen ustedes también la ATDT habilitó como dobladores de los derechos laborales que, sin hacer gestos y harta alegría, entregó Javier Juárez Mojica?
Ya le digo.
@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com