RENAPO cumple 45 años garantizando el derecho a la identidad en México

RENAPO cumple 45 años garantizando el derecho a la identidad en México

Este miércoles se conmemoran 45 años de la creación del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), organismo clave en la consolidación del derecho a la identidad en México. Fundado el 20 de agosto de 1980, su misión ha sido contar con información fidedigna de personas nacionales y extranjeras residentes en el país, así como de mexicanas y mexicanos en el extranjero.

Durante el acto conmemorativo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el RENAPO trabaja en coordinación con las 32 entidades federativas para garantizar que cada persona cuente con una Clave Única de Registro de Población (CURP), considerada hoy el documento de identidad más solicitado en México.

Actualmente, más de 130 millones de personas cuentan con CURP, lo que representa el 97.7% de la población nacional, incluyendo residentes en el extranjero.

Rodríguez subrayó que, por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, el reto es consolidar la CURP como documento nacional de identificación, vinculándola con datos biométricos como rostro, iris y huellas dactilares. Esta evolución permitirá fortalecer el registro poblacional y mejorar el acceso a servicios públicos y privados, especialmente para niñas, niños y adolescentes que aún no cuentan con documentos oficiales.

“La población es la razón por la que el Gobierno de México trabaja todos los días”, afirmó la funcionaria, al reiterar el compromiso de la Secretaría de Gobernación con la protección de los datos personales bajo los más altos estándares de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *