
Norma Piña advierte riesgos a la independencia judicial por reforma impulsada por AMLO
Ciudad de México.– En entrevista con Carmen Aristegui para Aristegui en Vivo (88.1 FM), la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, quien concluirá su encargo como ministra y presidenta de la Corte el próximo 31 de agosto, expresó una fuerte preocupación ante la reforma judicial promovida por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Piña Hernández consideró que la iniciativa representa una amenaza directa a la independencia del Poder Judicial, lo que podría derivar en una disminución de la calidad de las resoluciones judiciales.
Advirtió que muchos de los perfiles propuestos para ocupar cargos como jueces y magistrados carecen de experiencia en el ámbito judicial, lo que pone en riesgo la solidez técnica y jurídica de las sentencias. Señaló además que el proceso de reforma no ha sido espontáneo, sino una estrategia deliberada para desprestigiar y debilitar al Poder Judicial, con efectos en el equilibrio institucional y la división de poderes.
La ministra subrayó que “la historia será testigo y juez” de quienes impulsaron estas decisiones, incluidos integrantes de la propia Corte que, a su juicio, no han estado a la altura en momentos clave. Entre los pendientes, mencionó la falta de un debate profundo sobre la reforma constitucional y la prisión preventiva oficiosa, lo que calificó como una omisión grave del máximo tribunal.
Finalmente, Piña hizo un llamado a la reflexión: cualquier transformación del sistema judicial debe surgir de un diagnóstico serio, integral y bien fundamentado, no de cambios apresurados que ignoran la complejidad del sistema de justicia mexicano. Para que la reforma sea efectiva, afirmó, se debe atender no solo la estructura institucional, sino también los procesos internos, la formación de los operadores jurídicos y la recuperación de la confianza ciudadana en las instituciones.
Los efectos del comentario de señora Lic Norma Piña , quiere que surjan efectos de resultados de inseguridad en el cambio del poder judicial, pero ese comentario de ella, mal intencionado le da mas fortaleza, a la 4T, porque la mentalidad de cada uno de nosotros mexicanos que sabemos como fue el teje y maneje de la gran corrupción, y como a la delicuencia con delitos de asesinatos, de corrupción, de violaciones, cobros de piso, los dejaban en libertad que por faltas de pruebas contundentes, esos fueron los juicios del poder judicial de los exgobiernos del PRI y PAN de la derecha liberal L
LA MAYORIA DE LOS QUE FORMAMOS EL PUEBLO MEXICANO. YA NO DAMOS CREDITO A SUS PALABRAS APOCRIFAS