Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Liconsa cambia de nombre a Leche del Bienestar y proyecta ampliar su cobertura a 10 millones de beneficiarios
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Liconsa cambia de nombre a Leche del Bienestar y proyecta ampliar su cobertura a 10 millones de beneficiarios
NACIONAL

Liconsa cambia de nombre a Leche del Bienestar y proyecta ampliar su cobertura a 10 millones de beneficiarios

Deyli Perera
Última actualización: 4 abril, 2025 9:39 pm
Deyli Perera
Publicado: 5 abril, 2025
Compartir
Compartir

Durante la conferencia matutina del 4 de abril, se anunció que Liconsa, empresa estatal fundada en 1944, iniciará su transformación como parte de la Cuarta Transformación y pasará a llamarse Leche del Bienestar. Así lo informó Antonio Talamantes Geraldo, director de Operaciones de Liconsa, desde Palacio Nacional.

El objetivo del cambio no es solo simbólico, sino también estructural: se busca ampliar el número de beneficiarios del programa, pasando de 6.3 millones actuales a 10 millones para el año 2030. Para ello, se prevé aumentar el número de productores de leche de 2,914 a 5,000, duplicar el acopio de leche líquida y en polvo fortificada, y construir ocho nuevas plantas envasadoras y procesadoras.

Por su parte, María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, informó sobre el plan para edificar plantas que procesarán productos del campo como miel, café, frijol, cacao y maíz, buscando generar valor agregado a la producción de pequeños agricultores, con precios justos y sustentabilidad ambiental.

Entre las nuevas instalaciones destacan una planta de miel en Yucatán, dos embolsadoras de frijol en Zacatecas, una procesadora de frijol refrito, dos de harina de maíz y una de café soluble.

Además, se proyecta crecer de las actuales 25,604 Tiendas del Bienestar a 30,000 para 2030, con el fin de garantizar acceso a productos de la canasta básica a precios accesibles en todos los municipios del país.

Relacionado

ETIQUETADO:Leche del BienestarLiconsa
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil