
Bukele implementa medidas estrictas en escuelas públicas de El Salvador
San Salvador, 22 de agosto de 2025. — El gobierno de Nayib Bukele ha puesto en marcha un conjunto de medidas que buscan reforzar la disciplina en más de 5,000 escuelas públicas de El Salvador, pero que ya generan debate y controversia en la sociedad.
A partir de esta semana, los alumnos deberán:
- Llegar con uniforme impecable.
- Mantener el cabello “adecuado” según los lineamientos escolares.
- Realizar un saludo respetuoso al ingresar a clase.
- Mantener una presentación personal impecable.
Los directores de escuela tienen la obligación de hacer cumplir estas normas, y quienes no lo hagan podrían ser sancionados, según la nueva política implementada por la ministra de Educación, Karla Trigueros, capitana del Ejército, quien ha adoptado un enfoque cercano al control militar para la entrada a clases.
El presidente Bukele defiende las medidas, afirmando que son necesarias para “reformar la educación y construir el país soñado”.
Sin embargo, los sindicatos de maestros advierten que estas políticas representan una forma de militarizar la vida civil y de priorizar la obediencia sobre el pensamiento crítico.
El debate ha polarizado al país:
- Apoyo: Quienes aplauden las medidas argumentan que los jóvenes necesitan orden y respeto.
- Críticas: Otros consideran que este modelo educativo es un retroceso hacia un estilo de control autoritario, cercano a tiempos de dictadura.
El país se encuentra dividido mientras la discusión sobre la línea entre disciplina escolar y control absoluto continúa en redes sociales y medios de comunicación.