
Científicos encontraron los nutrientes faltantes que necesitan las abejas: las colonias crecieron hasta 15 veces su número de individuos
Científicos de la Universidad de Oxford han desarrollado un innovador suplemento alimenticio que podría ayudar a proteger a las abejas de una devastadora disminución. Mediante la ingeniería genética de levadura para producir seis esteroles esenciales presentes en el polen, los investigadores proporcionaron a las abejas una dieta nutricionalmente completa que multiplicó su reproducción hasta por 15. A diferencia de los sustitutos comerciales que carecen de nutrientes clave, este suplemento imita el perfil de esteroles del polen natural, proporcionando a las abejas el equivalente a una dieta equilibrada.
El estudio estuvo dirigido por la Universidad de Oxford, en colaboración con el Real Jardín Botánico de Kew, la Universidad de Greenwich y la Universidad Técnica de Dinamarca, y sus resultados podrían ofrecer una solución rentable y sostenible para combatir la devastadora disminución de abejas en el mundo. Este suplemento alimenticio modificado, diseñado para aportar compuestos esenciales presentes en el polen de las plantas, ha demostrado mejorar significativamente la reproducción de las colonias.
Principales hallazgos:
- Al final del período de estudio, las colonias alimentadas con levadura enriquecida con esteroles habían criado hasta 15 veces más larvas hasta la etapa de pupa viable, en comparación con las colonias alimentadas con dietas de control.
- Las colonias alimentadas con la dieta enriquecida tuvieron mayor probabilidad de continuar criando crías hasta el final del período de tres meses, mientras que las colonias con dietas deficientes en esteroles cesaron la producción de crías después de 90 días.