El Turismo generó el 8.7% del PIB en 2025 y diputados buscan aumentar este porcentaje con el Mundial de Futbol 2026

El Turismo generó el 8.7% del PIB en 2025 y diputados buscan aumentar este porcentaje con el Mundial de Futbol 2026

La Comisión de Turismo, que preside la diputada Tania Palacios Kuri, aprobó su informe semestral de actividades de marzo a agosto del presente año, y su programa anual de trabajo para el segundo año legislativo, el cual se centra en coadyuvar a incrementar el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto en México.

En el documento aprobado se hace referencia a que México será sede de la Copa Mundial de Fútbol 2026, “oportunidad histórica para demostrar que nuestro país no solo es un referente en hospitalidad y cultura sino también en responsabilidad social, innovación, infraestructura moderna y seguridad”.

Por lo que se refiere al plan de trabajo de la comisión, que se aprobó por 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, establece una hoja de ruta estratégica para enfrentar los retos de la competencia internacional, aprovechar las oportunidades de la era digital, consolidar a México como líder mundial en la materia y garantizar que cada acción legislativa esté impregnada de justicia, equidad e inclusión.

Se precisa que se apoyará la implementación y difusión del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de Viajes y Turismo, fortalecerá su aplicación y asegurará que la hospitalidad mexicana se distinga por su calidez y su compromiso con los derechos humanos de ese sector poblacional.

Entre sus objetivos, plantea revisar y actualizar el marco jurídico, emitir opinión al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, priorizando mayores recursos para el sector e impulsar políticas públicas de innovación tecnológica y promoción internacional de México.

Además, promover el turismo sustentable y la riqueza cultural, reformas que salvaguarden los derechos humanos de quienes trabajan en esta actividad, incorporar la perspectiva de niñez y de género, identificar necesidades de inversión pública y privada, y coordinar acciones con las secretarías de Seguridad Pública federal, estatales y municipales, para fortalecer los marcos legales de protección de turistas, consolidar protocolos contra la trata y la explotación infantil y buscar la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al vino mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *