
García Harfuch: seguridad impulsa inversión y turismo; Sinaloa, prioridad del Gobierno federal
Durante la conferencia matutina, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que los avances en materia de seguridad en el país han generado condiciones favorables para la llegada de inversión extranjera y el crecimiento del turismo internacional.
El funcionario destacó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes —atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con los estados—, México registra una disminución del 25.8% en homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y julio de 2025.
“Estos resultados han permitido que México sea visto desde el exterior como un país más seguro”, afirmó García Harfuch.
El secretario detalló que la inversión extranjera directa alcanzó más de 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 10.2% respecto al mismo periodo de 2024, y un máximo histórico por quinto año consecutivo.
En materia turística, informó que este año arribaron a aeropuertos del país 94.5 millones de pasajeros, tres millones más que el año pasado. El turismo de cruceros también creció un 9.6% en el primer semestre de 2025.
Destacó el caso de Mazatlán, Sinaloa, que recibió 66 cruceros con 245 mil pasajeros, lo que generó una derrama económica de 384 millones de pesos.
García Harfuch subrayó que la seguridad en Sinaloa es una prioridad para el Gobierno federal, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó que integrantes del Gabinete de Seguridad acudan cada 15 días al estado para supervisar labores de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Gracias a este trabajo conjunto, dijo, los homicidios dolosos en la entidad se redujeron un 51% entre el 1 de junio y el 26 de agosto.
El titular de Seguridad también informó sobre la estrategia “Cero Robo al Autotransporte”, implementada desde el 9 de julio en tramos carreteros de México-Querétaro, México-Puebla y Mazatlán-Culiacán.
En los últimos 48 días, los robos disminuyeron en 55%, 50% y 46%, respectivamente, lo que representa condiciones más seguras para transportistas y para el comercio nacional.
“Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la República con la seguridad de las familias, el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo económico del país”, concluyó García Harfuch.