
Diputado del PAN llama a reforzar protección de la propiedad privada de adultos mayores ante acoso y despojos
El diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, exhortó al Gobierno federal y a las fiscalías estatales a reforzar las garantías de protección a la propiedad privada de adultos mayores, quienes —dijo— son víctimas frecuentes de invasiones, despojos y procesos expropiatorios irregulares.
El legislador advirtió que este sector de la población se siente vulnerable y sin apoyo institucional, pues existen brigadas oficiales o incluso fiscalías que ejecutan procedimientos “sin razón de ser”, lo que calificó como un intento de “secuestrar la propiedad privada”.
Crimen organizado y vulnerabilidad social
Chimal García alertó que la delincuencia organizada identifica viviendas de adultos mayores que viven solos o inmuebles abandonados para invadirlos o despojar a sus dueños. Señaló que las personas con discapacidad también se encuentran en situación de riesgo.
“El PAN, tanto a nivel federal como en los congresos estatales, ha trabajado para agravar las sanciones de los delitos de robo y despojo cometidos en contra de adultos mayores o personas con discapacidad”, subrayó.
Denuncias sin respuesta
El diputado también criticó la falta de atención en los procesos judiciales. Explicó que muchos adultos mayores son revictimizados al presentar denuncias, ya que ministerios públicos no avanzan en las investigaciones y, en algunos casos, podrían estar coludidos.
Por ello, pidió implementar protocolos más estrictos de atención judicial que garanticen justicia y prevengan la impunidad en casos de despojo de vivienda.
Una población en riesgo
De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, México cuenta con 15.4 millones de personas mayores de 60 años, lo que representa el 12.3% de la población total.
Del total, 11.4% vive en hogares unipersonales, es decir, solos, condición que los hace particularmente vulnerables tanto a la delincuencia organizada como a familiares que buscan despojarlos de sus bienes.
Con este llamado, el PAN busca visibilizar la problemática y avanzar en la protección de los derechos humanos y patrimoniales de adultos mayores y personas con discapacidad en el país.