Costa Rica aprueba cárcel de máxima seguridad inspirada en el modelo Bukele

Costa Rica aprueba cárcel de máxima seguridad inspirada en el modelo Bukele

El gobierno de Costa Rica anunció la construcción de una cárcel de máxima seguridad como parte de su estrategia para enfrentar el crecimiento del crimen organizado en el país. El proyecto, aprobado el 27 de agosto de 2025, estará inspirado en el modelo penitenciario implementado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, conocido por su enfoque de control extremo y vigilancia intensiva.

La prisión estará ubicada en una zona aislada y contará con infraestructura reforzada, tecnología de monitoreo de última generación y protocolos estrictos de operación. El objetivo, según autoridades costarricenses, es contener a los líderes de estructuras criminales que han ganado terreno en los últimos años.

El presidente Rodrigo Chaves defendió la iniciativa como una medida urgente ante el aumento de delitos vinculados al narcotráfico, extorsión y violencia armada. “Costa Rica no puede seguir siendo rehén de las bandas criminales. Esta cárcel será un mensaje claro de que el Estado recupera el control”, declaró.

El proyecto tendrá un costo total estimado de 35 millones de dólares, de los cuales 15.5 millones ya fueron aprobados como primer desembolso por la Comisión de Asuntos Hacendarios. La prisión tendrá capacidad para 5,100 reclusos, incluyendo 1,000 espacios de máxima seguridad, distribuidos en cinco pabellones. Estará ubicada en un terreno de nueve hectáreas, cuya localización se mantiene en reserva por razones de seguridad nacional.

Aunque el proyecto ha sido respaldado por sectores políticos y empresariales, organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por el posible uso excesivo de fuerza y la falta de garantías procesales. El Ministerio de Justicia aseguró que el centro penitenciario operará bajo estándares legales y con supervisión internacional.

Se prevé que la obra inicie en el último trimestre de 2025 y esté operativa en 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *