Por primera vez en su historia, el PRI no tendrá un vicepresidente en la Mesa Directiva del Senado

Por primera vez en su historia, el PRI no tendrá un vicepresidente en la Mesa Directiva del Senado

Laura Itzel Castillo es la esperanza de recuperar el diálogo, el respeto y la tolerancia que enterró Fernández Noroña en el Senado, opinan opositores; es una garantía en la continuidad de la 4T señalan senadores de Morena, quienes la eligieron por unanimidad.

Esta mañana fueron electos y tomaron protesta los nuevos integrantes de la Mesa Directiva del Senado de la República, grupo que encabezará la morenista Laura Itzel Castillo Juárez, hija del político e inventor, el Ingeniero Heberto Castillo, quien sustituye a Gerardo Fernández Noroña.

Lo más destacado en la integración de la nueva mesa es que por primera vez en su historia el PRI no tendrá un vicepresidente, de ese partido sólo tendrá una secretaría con la senadora Claudia Edith Anaya Mota, quien repite en el cargo.

Mientras que la vicepresidencia que deja la senadora del PRI Karla Guadalupe Toledo Zamora, será ocupada por la senadora Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, del PAN, y la senadora de Morena Imelda Castro Castro, será sustituída por su correligionaria Verónica Noemí Camino Farjat, quien tenía una secretaria con Fernández Noroña, en la tercera vicepresidencia repite el senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Laura Itzel Castillo es la esperanza de recuperar el diálogo, el respeto y la tolerancia que enterró Fernández Noroña en el Senado, opinan opositores; es una garantía en la continuidad de la 4T señalan senadores de Morena, quienes la eligieron por unanimidad

La nueva presidente del Senado declaró ante sus correligionarios que: “En este segundo año de nuestra legislatura tenemos que seguir avanzando para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, hacia la constitución del Estado Constitucional del Bienestar. Les digo con toda convicción que no les voy a fallar, que pondré todo mi empeño en el trabajo legislativo, con institucionalidad, pero sin claudicar en mis principios ni en la lucha de la izquierda en este país”.

Tanto el PAN como el PRI manifestaron en voz de sus coordinadores, Ricardo Anaya Cortés y Manuel Añorve Baños su entusiasmo por la llegada de Castillo Juárez, quien, coincidieron ambos senadores, marca el fin de una era de odio, intolerancia, divisiones y violencia que impulsó Fernández Noroña, y la calificaron como “una esperanza de avanzar en el verdadero trabajo legislativo”, según el panista, y el “inicio de una etapa a todas luces más prometedora en cuanto a diálogo y consenso”

Morena tendrá además de la presidencia y una vicepresidencia, tres de las ocho secretarías, las otras cinco las tendrán una cada uno, el PAN, que tendrá también una vicepresidencia; PVEM, con una vicepresidencia; Movimiento Ciudadano; Partido del Trabajo, y el PRI,que pierde una vicepresidencia

La Mesa Directiva del Senado será renovada el 1 de septiembre, cuando inicie el nuevo periodo ordinario, y su presidencia es clave para la conducción de las sesiones, el orden del debate y la representación institucional del Senado de la República, y estos son sus integrantes:

Presidencia: Sen. Laura Itzel Castillo Juárez, MORENA

Vicepresidencia: Sen. Verónica Noemí Camino Farjat, MORENA antes secretaria
Vicepresidencia: Sen. Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, PAN antes secretaria
Vicepresidencia: Sen. Jorge Carlos Ramírez Marín, PVEM repite

Secretaría: Sen. Sandra Simey Olvera Bautista, MORENA
Secretaría: Sen. Mariela Gutiérrez Escalante, MORENA
Secretaría: Sen. Claudia Edith Anaya Mota, PRI
Secretaría: Sen. Lizeth Sánchez García, PT
Secretaría: Sen. María Martina Kantún Can, MORENA
Secretaría: Sen. Gustavo Sánchez Vásquez, PAN
Secretaría: Sen. Jasmine María Bugarín Rodríguez, PVEM
Secretaría: Sen. Néstor Camarillo Medina, MC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *