
Gobierno de México rechaza las declaraciones del Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU
En una ficha informativa de la Secretaria de Gobernación se asegura que México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia
El gobierno federal señaló a que México mantiene una cooperación sostenida con el Comité Contra la Desaparición Forzada en su calidad de Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas.


La ficha hace referencia a la activación del procedimiento estipulado en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Señaló que ante ello el Estado Mexicano analizará dicha solicitud una vez que sea recibida, para compartir las acciones y programas que se implementan a nivel nacional para atender y combatir el fenómeno de las desapariciones en México.
Sin embargo, rechaza las declaraciones de los miembros del comité internacional sobre la problemática que el país vive en la materia:
“El Gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes del Comité entorno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado. El Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado” indicó el comunicado emitido por el gobierno federal.