Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: PSY, creador de “Gangnam Style”, es investigado en Corea del Sur por posesión ilícita de medicamentos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » PSY, creador de “Gangnam Style”, es investigado en Corea del Sur por posesión ilícita de medicamentos
ENTRETENIMIENTO

PSY, creador de “Gangnam Style”, es investigado en Corea del Sur por posesión ilícita de medicamentos

Bryan Martínez
Última actualización: 1 septiembre, 2025 4:46 pm
Bryan Martínez
Publicado: 1 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

El cantante surcoreano Park Jae-sang, mejor conocido como PSY, enfrenta una investigación policial en Corea del Sur por presuntas irregularidades en la obtención de medicamentos psicotrópicos como Xanax y Stilnox, utilizados para tratar ansiedad, insomnio y depresión.

Según medios locales, entre 2022 y 2025 el artista habría recibido recetas sin acudir a consultas médicas presenciales, lo cual infringe la Ley de Servicios Médicos del país. Además, se acusa que terceros —incluido su mánager— retiraron los medicamentos en su nombre, lo que también está prohibido.

La agencia que representa al cantante, P Nation, reconoció que hubo errores administrativos y calificó como “negligencia” el hecho de que otra persona recogiera los fármacos. PSY, por su parte, explicó que padece un trastorno crónico del sueño y que las recetas fueron emitidas bajo supervisión médica, aunque en algunos casos las consultas fueron remotas.

La investigación sigue en curso y podría derivar en sanciones tanto para el artista como para el médico involucrado. El caso ha abierto un debate en Corea del Sur sobre el acceso a medicamentos controlados y el trato legal hacia figuras públicas.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil