Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Científicos de Stanford revierten con éxito los síntomas del autismo en ratones
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Científicos de Stanford revierten con éxito los síntomas del autismo en ratones
CIENCIA Y TECNOLOGÍASEP

Científicos de Stanford revierten con éxito los síntomas del autismo en ratones

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:45 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 1 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Investigadores de la facultad de medicina de Stanford que estudian la base neurológica del trastorno del espectro autista han descubierto que la actividad excesiva en una región particular del cerebro puede ser responsable de conductas que suelen estar asociadas con esta afección. Utilizando ratones con autismo, el equipo identificó el núcleo talámico reticular, una estructura que filtra la información sensorial entre el tálamo y la corteza, como un objetivo de tratamiento.

El equipo de investigadores demostró que la administración de medicamentos para reducir la actividad en esta región del cerebro revirtió los síntomas parecidos al autismo en los ratones, incluyendo susceptibilidad a convulsiones, mayor sensibilidad a los estímulos, mayor actividad motora, acciones repetitivas y reducción de la interacción social.

Estos mismos fármacos también son investigados como posibles tratamientos para la epilepsia, lo que pone de relieve cómo los mecanismos que impulsan los trastornos del espectro autista y la epilepsia pueden cruzarse en el cerebro y ayudar a explicar por qué las dos afecciones a menudo aparecen en los mismos individuos.

Relacionado

ETIQUETADO:AutismoCienciaRevertir síntomas
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil