Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: México y EE.UU. fortalecen cooperación binacional contra el crimen organizado
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » México y EE.UU. fortalecen cooperación binacional contra el crimen organizado
NACIONAL

México y EE.UU. fortalecen cooperación binacional contra el crimen organizado

Deyli Perera
Última actualización: 4 septiembre, 2025 7:10 pm
Deyli Perera
Publicado: 3 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México – El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofrecieron este jueves un mensaje conjunto desde las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores para dar a conocer los resultados de su reunión.

Marco Rubio reconoció que, aunque aún queda mucho por hacer, se han logrado avances significativos y se continuará intercambiando ideas y cooperando a nivel de trabajo entre las distintas entidades.
“Con mucho respeto y admiración por la labor que han hecho en México para enfrentar a estos grupos narcoterroristas que no solo amenazan a México y Estados Unidos, sino también la paz y estabilidad mundial”, destacó el secretario estadounidense.

Por su parte, Juan Ramón de la Fuente detalló que el programa de cooperación se sustenta en cuatro principios fundamentales:

  • Respeto irrestricto a la soberanía y a la integridad territorial
  • Confianza mutua
  • Colaboración coordinada sin subordinación

Además, se establecerá un mecanismo de coordinación de alto nivel, que se reunirá periódicamente para evaluar avances y garantizar el cumplimiento de los objetivos.

El entendimiento alcanzado incluye medidas concretas para contrarrestar los flujos financieros ilícitos, el tráfico de combustibles ilegales, la detención de generadores de violencia y el tráfico de drogas y armas ilícitas, respetando la jurisdicción de cada país.

Con este acuerdo, México y Estados Unidos buscan consolidar una estrategia binacional integral que fortalezca la seguridad y combata el crimen organizado de manera coordinada.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil