
Conmemoran el Día Internacional de las Mujeres Indígenas
Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, una fecha que busca reconocer y visibilizar las contribuciones históricas, sociales y culturales de las mujeres pertenecientes a los pueblos originarios en todo el mundo.
La efeméride fue instaurada en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, realizado en Tiahuanaco, Bolivia, en honor a Bartolina Sisa, lideresa aimara que luchó contra la colonización y fue ejecutada en 1782. Desde entonces, la jornada recuerda la resistencia y la participación activa de las mujeres indígenas en la defensa de sus territorios, lenguas y tradiciones.
En México, este día cobra especial relevancia, ya que el país alberga una gran diversidad cultural con más de 11 millones de personas indígenas, de las cuales al menos la mitad son mujeres. Ellas han desempeñado un papel fundamental en la preservación de la lengua, la medicina tradicional, la agricultura y la transmisión de saberes comunitarios.
Organismos internacionales como la ONU y la UNESCO destacan que las mujeres indígenas continúan enfrentando múltiples desafíos, entre ellos la discriminación, la desigualdad de género, la pobreza y la falta de acceso a servicios de salud y educación. Sin embargo, también son protagonistas en movimientos de resistencia ambiental y en la construcción de modelos de desarrollo sustentable desde sus comunidades.
La conmemoración invita a reflexionar sobre la deuda histórica con los pueblos originarios y a impulsar políticas públicas que garanticen los derechos de las mujeres indígenas, quienes han demostrado que la defensa de la tierra, la cultura y la vida misma pasa inevitablemente por su liderazgo.