Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Casi la mitad de los internautas critican la estrategia contra el narco entre México y EU
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Casi la mitad de los internautas critican la estrategia contra el narco entre México y EU
NACIONALSEP

Casi la mitad de los internautas critican la estrategia contra el narco entre México y EU

Deyli Perera
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:44 pm
Deyli Perera
Publicado: 5 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Un estudio realizado por DINAMIC reveló que el 45 % de los internautas expresan críticas hacia la estrategia contra el narcotráfico derivada de los acuerdos entre el secretario de Estado de Estados Unidos y la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el análisis, el 46.5 % de los usuarios manifestaron desconfianza hacia la DEA y rechazaron la creciente militarización de la lucha contra el crimen organizado. En contraste, el 40.4 % valoró la cooperación bilateral y destacó el liderazgo de Marco Rubio en los acuerdos.

La red social X concentró la mayor parte de la conversación, con un 57 % de las interacciones, donde más de 194 millones de internautas comentaron, compartieron o reaccionaron a la información sobre el tema.

El estudio muestra la polarización de la opinión pública en torno a la colaboración México–Estados Unidos en seguridad, reflejando tanto preocupación por la militarización como reconocimiento de la coordinación bilateral.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil