
Agenda Naranja
Agenda legislativa naranja
En la Cámara de Senadores, que queda bajo la presidencia de la senadora Laura Itzel Castillo, se ha ofrecido institucionalidad y respeto a la ley.
Inicia un nuevo periodo de sesiones en el Congreso federal, y la Bancada Naranja en la Cámara de Diputados se ha planteado una agenda que prioriza el cumplimiento de lo logrado en favor de la economía y los derechos de las personas en nuestro país.
La presidencia de la Cámara queda en manos opositoras, aunque la mayoría sigue estando del lado del oficialismo. Este nuevo escenario seguramente favorecerá discusiones de mayor talante democrático, o al menos es lo que se espera.
En la Cámara de Senadores, que queda bajo la presidencia de la senadora Laura Itzel Castillo, se ha ofrecido institucionalidad y respeto a la ley, partiendo de lo cual esperamos que por fin se publique la reforma aprobada que aumenta el salario a quienes trabajan en los sectores salud, educación y seguridad.
Esa reforma, aprobada por ambas Cámaras del H. Congreso de la Unión y por una gran mayoría de Legislaturas estatales, aún no es publicada por el Senado para convertirla en hechos.
Según esta disposición, contenida en el artículo 123 constitucional (reformado), “Las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, es decir no menos de aproximadamente 16 mil 777 pesos mensuales.
Definitivamente, es un beneficio que llegaría a millones de familias mexicanas, considerando entre ellas a las de un millón 230 mil docentes de educación básica; cerca de 110 mil elementos del Ejército Mexicano; 270 mil guardias nacionales; 300 mil policías de todo el país, y a casi 50 mil médicas y médicos del sistema de salud pública, según recordó mi compañero diputado naranja Pablo Vázquez Ahued en una carta entregada directamente en el rancho del ex presidente López Obrador en Chiapas, que tiene un sonoro y curioso nombre.
La agenda naranja también incluye la reducción de horas laborales a la semana, pasando de 48 a 40 horas. Esta es una reforma con la que ha coincidido la presidenta Sheinbaum, aunque ella habla de una aplicación en etapas y nosotros pensamos que se puede implementar de una vez.
Vamos también por temas como la vivienda digna para todas y todos, no más casas sin gente y tampoco gente sin casa.
Queremos un incremento al salario mínimo general de 10 mil pesos, propuesta que tuvo su primer planteamiento durante la campaña presidencial de #MaynezPresidente.
Urge establecer un Sistema Nacional de Cuidados, en la lógica de que más de 46% de la población en México necesita de ellos, y hay que considerar también a quienes cuidan.
Finalmente, cobertura universal contra el cáncer infantil y creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres y Niñas, dos temas sensibles por su impacto.
Estos son los asuntos prioritarios en la agenda naranja, y seguramente se atenderán muchos otros más.
@IvonneOP
Coordinadora de MC en la Cámara de Diputados