Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Política Al Margen
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Política Al Margen
COLUMNAS

Política Al Margen

Jaime Arizmendi
Última actualización: 6 septiembre, 2025 4:22 pm
Jaime Arizmendi
Publicado: 6 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Agresión a Noroña, Soberbia o Desesperación

Les levantaron la canasta y… Pelea, Riña, Bronca, Gresca, Altercado, fueron las palabras más utilizadas en programas de televisión y de radio, prensa escrita y medios digitales, para referirse a lo sucedido el pasado miércoles en la Casona de Xicoténcatl, al término de la sesión de la Comisión Permanente, cuando seis priístas arremetieron a golpes contra el presidente del Senado.

La soberbia es la característica o actitud de creerse superior a los demás, se manifiesta como orgullo excesivo y necesidad constante de auto exaltación y reconocimiento.

Es un sentimiento de altivez, superioridad, vanidad y prepotencia, y lleva a la persona a infravalorar a otros y creer que sus propias ideas y logros son únicos.

Pese a que las y los conductores veían una y otra vez videos del lamentable suceso, donde se observaba con claridad cómo el senador y presidente nacional del PRI, “Alito” Moreno con otros legisladores de su partido jalonearon, empujaban, lanzaban golpes y patadas a Gerardo Fernández Noroña; extraviados comunicadores acusaban “zipizape entre senadores”.

Voceros que se Incomunican

Al margen de todo, vale recordar que, los medios de comunicación en México marcharon durante décadas al ritmo que les tocaba el régimen presidencial en turno. Hoy, los desencuentros entre casi todos los medios de comunicación y la Cuarta Transformación, aparecen y van en aumento paulatino desde el arribo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República.

Más allá de las diferencias ideológicas (que las hay) y de las políticas públicas que AMLO implementa en el país con un firme carácter social (o humanista como él lo califica); los propietarios de los medios optan a su vez por un nuevo esquema informativo y editorial con que pretenden descalificar y hasta combatir las acciones y decisiones de la 4T. Aunque pierdan audiencia y lectores.

Como la espuma del mar, la agudización de ese distanciamiento ocurre y crece no solo a partir de que López Obrador decide reducir la partida presupuestal destinada a la difusión de campañas o “pautas” institucionales en los medios de comunicación privados; también al suspender pagos exagerados a columnistas que les hacían desde dependencias de la Administración Pública Federal: Pemex, Lotería Nacional, CFE…

Peor aún, el choque y confrontación contra el lopezobradorismo de parte de dueños de medios, conductores de programas, columnistas y articulistas, se agrava cuando AMLO descubre y cancela negocios millonarios y jugosas obras que beneficiaban a dueños de emporios de la comunicación.

Sí, porque ellos mismos o sus “socios”, contaban con “empresas” que “concursaban” y “ganaban” licitaciones públicas para construir y administrar reclusorios, al igual que hospitales u otros bienes inmuebles; todo con contratos firmados en condiciones de abuso y, por supuesto, pagados con recursos federales.

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil